Imagen: Twitter @Corporinoquia
Gracias a la articulación entre Parque Nacional Natural El Tuparro, Corporinoquia, Defensa Civil, Ejército Nacional y civiles, desde 2018 se han realizado jornadas de siembra de especies nativas de la región para promover la recuperación de las fuentes hídricas de la zona.
El Comité Interinstitucional de Educación Ambiental de Cumaribo y el Comité Técnico Interinstitucional de Educación Ambiental (CIDEA), con esta labor se espera contribuir a la preservación de los ecosistemas de la Orinoquía y el cuidado del medio ambiente.
Hasta la fecha, se han sembrado 1.150 especies como: Moriche, Sasafrás, Yopo y Flor Amarillo, y se espera que en tres años, se tengan los primeros resultados de esta iniciativa que tiene como meta la siembra de 30.000 plantas.
El primer proceso de recuperación de fuentes hídricas se realizó en la laguna de la cabecera municipal de Cumaribo. Esta fuente hídrica ha sido afectada por incendios de cobertura vegetal que son frecuentes en la temporada de verano. Por esta razón, la siembra de árboles completará el ciclo del agua y ayudará en la prevención de incendios.
Con la realización de estas acciones, se cumple un año de jornadas de siembra con las que se vienen articulando las campañas ecológicas para proteger atractivos ambientales y turísticos como el parque El Tuparro donde se calcula la presencia de más de 320 especies de aves, muchas de ellas acuáticas.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…