Imagen: Twitter @MinDeporteCol
La Federación Colombiana de Tenis definió este miércoles 25 de septiembre (2019) la nómina de jugadores que integrarán el equipo de Colombia para jugar la Davis Cup Madrid Finals by Rakuten. Este torneo se realizará en la Caja Mágica de Madrid, España del 18 al 24 de noviembre de este año.
La Copa Davis es una competición mundial organizada por la Federación Internacional de Tenis (ITF). A diferencia de la mayoría de los torneos de tenis internacionales, en el certamen no participan jugadores a título individual, sino equipos nacionales compuestos por diversos jugadores designados por cada federación nacional deportiva.
Cada ronda consta de cinco partidos y es vencedor el equipo que acumule tres victorias. Los primeros encuentros son individuales y dobles. Después de la fase de grupos quedan los finalistas hasta conocer cuál país tiene el orgullo de ser campeón de la Copa Davis.
El equipo que representará al país en la Copa Davis estará integrado por:
2019 ha sido un año maravilloso para este deporte. Además, de los Grand Slams conseguidos por Robert Farah y Juan Sebastián Cabal, y del título de María Camila Osorio en el US Open Junior, Colombia clasificó por primera vez en su historia al grupo mundial de la Copa Davis.
Esta nominación demuestra que el país se está posicionando a nivel mundial como una potencia de este deporte y que los deportistas colombianos tienen el talento para competir en grandes ligas.
A: Francia, Serbia y Japón.
B: Croacia, España y Rusia.
C: Argentina, Alemania y Chile.
D: Bélgica, Australia y Colombia.
E: Gran Bretaña, Kazajistán y Holanda.
F: Estados Unidos, Italia y Canadá.
El primer rival de Colombia será Bélgica y se enfrentarán el lunes 18 de noviembre (2019) en el Estadio 3 de la Caja Mágica en Madrid a partir de las 4:00 p.m. local, 10:00 a.m. Colombia. El martes 19 de noviembre Colombia se medirá a Australia, también en el Estadio 3 a partir de las 6:00 p.m. local, 12:00 m. Colombia.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…