Categories: Colombia me encanta

En Medellín se instalan contenedores de basura que cambian botellas plásticas por bonos

Dicha iniciativa tiene como objetivo cuidar y proteger el medio ambiente, además de incentivar el reciclaje en todos los ciudadanos.

Durante los últimos años, Medellín se ha catalogado como una de las ciudades que más trabaja por el cuidado ambiental del país. Por eso, han estrenado una gran variedad de recursos para posicionar a la ciudad como una de las más ecológicas e inteligentes del continente.

Gracias a una alianza que realizó Emvarias Grupo y las firmas Kaptar y Fabrez, la ciudad cuenta con contenedores que tienen como objetivo cambiar botellas de plástico por diferentes bonos que pueden ser redimidos en algunos lugares específicos.

Entre los espacios en donde se pueden intercambiar estos bonos están entradas de cine, citas en odontología, restaurantes y algunos descuentos en el pago de algunos servicios públicos.

¿Dónde se instalaron?

Pese a que esta iniciativa todavía se encuentra en fase de implementación, ya hay algunos contenedores situados en lugares estratégicos de la ciudad de Medellín.

Uno de ellos está localizado en el renovado corredor de la carrera Bolívar, en el centro de la ciudad, el Parque Lleras y en el corregimiento de San Antonio de Prado.

Es importante resaltar que estos sitios son estratégicos debido a la gran afluencia de personas que acuden diariamente a estos lugares, por lo cual se espera que muchas personas empiecen a utilizar los contenedores.

Así funciona este proyecto

Dicho buzón cuenta en la parte superior una pantalla digital, en donde los usuarios depositarán la botella de plástico y podrán seleccionar una de las múltiples opciones que tienen para realizar el descuento. Es importante resaltar que estas promociones van de acuerdo a la necesidad de la persona, no serán restringidas por un cupo determinado.

Cada contenedor tiene la capacidad de almacenar cerca de 1.100 litros de residuos, los cuales al momento de estar llenos las diferentes entidades encargadas del reciclaje de la ciudad tomarán las botellas en carros compactadores para volver a iniciar con la contribución.

De igual manera se almacenará la basura bajo tierra, esto con el fin de evitar los malos olores que se puedan llegar a ocasionar y para que los habitantes de la calle no tengan acceso a estos desechos y de esta manera poder tener un mejor aseo público en la ciudad.

Una idea europea

El hecho de implementar estos dispositivos fue tomada de España, país donde la empresa encargada de su fabricación ya los puso en funcionamiento y tuvo una gran acogida.

Para el caso del país europeo la idea es que no funcionen únicamente con el plástico, sino que se pueda realizar con otros desechos ordinarios, algo que también se planea implementar en Medellín en un futuro.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 horas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 horas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

6 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

6 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago