Categories: Actualidad

Después de cuatro años de ausencia, el Campus Party regresa a Colombia con grandes sorpresas

Bogotá será el centro de la tecnología, la innovación y una gran comunidad de jóvenes reunidos creando ideas para el futuro.

El Campus Party es catalogado como un evento de innovación, creatividad y Co-creación tecnológica. Este año regresa en su octava versión para enfocarse en temáticas como emprendimiento, economía naranja y transformación digital.

El evento tecnológico será del 18 al 22 de junio de 2019 en el gran salón de Corferias en Bogotá. Este año, se espera la participación de 5.000 seguidores de la tecnología que desarrollarán actividades en 240 horas de contenido distribuido en una agenda de cuatro días.

“Este es un evento que está en 5 continentes y 14 países, y la visibilidad que tenemos es toda. Todo lo que pase en Colombia lo van a ver en toda la red”, señaló Marlen Romero, gerente de Campus Party 2019 Colombia.

Un evento diseñado para el desarrollo tecnológico


Este evento se ha realizado en más de 77 países y tiene como objetivo hacer que los asistentes “hackeen” sus mentes para reinventarse y así crear soluciones a problemas actuales con herramientas tecnológicas.

Según el viceministro de economía digital, Jehudi Castro, este tipo de eventos pone al país en el radar del emprendimiento internacional. Por esta razón, desde el ministerio se recalca la importancia del desarrollo de nuevas estrategias para la transformación digital.

Estará dividida en tres áreas diferentes


1. Arena: el corazón del evento, con cinco escenarios que albergan conferencias, cuatro espacios para talleres, entrevistas y charlas con conferencistas del panorama nacional e internacional; áreas de trabajo y desafíos con numerosos ¨hackatones¨.

2. Experiencia: donde se puede tocar el futuro y tecnologías más innovadoras, tales como robots, drones, VR, AR, simuladores, torneos y áreas dedicadas a ‘gaming’. Además, expositores, empresas, instituciones y universidades exhiben soluciones y proyectos de vanguardia.

3. Villa: es el área de descanso y de interacción entre los ‘campuseros’. Un campamento instalado dentro de la feria con 1.700 carpas provistas por la organización durante todo el evento.

Los precios del Campus Party


Si deseas participar de este campo de la innovación tienes tres opciones:

  • Entrada sin camping: acceso a todas las actividades del evento precio entre $280.000 y $340.000 pesos.
  • Entrada con camping: además de las actividades del evento tendrás la posibilidad de acampar en la villa y pasar la noche en el Campus precio entre $380.000 y $440.000 pesos.
  • Daily pass: elige entre uno o dos días para disfrutar de las actividades.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago