Imagen: Twitter @ENTERESEOFICIAL
El plan del Ejército Nacional, en cabeza del Teniente Coronel Edgard Riveira, no fue ambicioso desde el principio. El plan de los soldados de este batallón era repoblar con frailejones ese ecosistema, considerado el más grande del mundo.
Para ello, construyeron de manera artesanal un vivero en el que sembraron esta especie paramuna teniendo en cuenta la disminución de sus ejemplares y el tiempo que tardan en crecer.
Ubicado en los límites de Boyacá y Santander, a este páramo llegó un grupo de 30 soldados con el propósito de realizar una siembra de frailejones para fortalecer el ecosistema. Según el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Omar Zapata, el objetivo es el de generar acciones que promuevan la protección del medio ambiente.
Ese plan fue acogido por el Ministerio de Ambiente que le solicitó al Ejército repoblar con un millón de frailejones en Meta, Guaviare, Santander, Boyacá, Vichada y Caquetá.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…