Imagen: Twitter @ENTERESEOFICIAL
El plan del Ejército Nacional, en cabeza del Teniente Coronel Edgard Riveira, no fue ambicioso desde el principio. El plan de los soldados de este batallón era repoblar con frailejones ese ecosistema, considerado el más grande del mundo.
Para ello, construyeron de manera artesanal un vivero en el que sembraron esta especie paramuna teniendo en cuenta la disminución de sus ejemplares y el tiempo que tardan en crecer.
Ubicado en los límites de Boyacá y Santander, a este páramo llegó un grupo de 30 soldados con el propósito de realizar una siembra de frailejones para fortalecer el ecosistema. Según el comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional, coronel Omar Zapata, el objetivo es el de generar acciones que promuevan la protección del medio ambiente.
Ese plan fue acogido por el Ministerio de Ambiente que le solicitó al Ejército repoblar con un millón de frailejones en Meta, Guaviare, Santander, Boyacá, Vichada y Caquetá.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…
Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…
Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…
El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…