Imágenes: Facebook/juntahorizontes.barriohorizontes
El movimiento de “Pequeñas Bibliotecas Gratuitas” o “Little Free Library” surgió para fomentar la lectura en el estado de Wisconsin (Estados Unidos), y que hoy funciona a nivel mundial. Básicamente, la idea consiste en tener una pequeña “casita de madera” en la puerta de tu casa con libros para que cualquiera que pase pueda tomarlos prestados y una vez que los lea, los devuelva. Además de tomar prestados libros, también se pueden intercambiar.
Diego Alejandro Salazar es un joven amante de la lectura que conoció este tipo de proyectos y los beneficios que podría traer a su comunidad. Por eso, con el apoyo del presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Horizontes en Rionegro, Antioquia, fue donada la primera biblioteca que será útil para los niños y ciudadanos que quieran formar el hábito de la lectura. (El chocoano que vendía agua en su carreta, pero decidió convertirla en una biblioteca ambulante)
La lectura tiene innumerables beneficios entre ellos, ampliar el vocabulario, mejorar los patrones de sueño, disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, mejora la concentración y la creatividad. Por eso, el proyecto que se desarrolla en Antioquia tiene dos objetivos claves:
Nuestros ojos son un órgano vital que, a lo largo del tiempo, está expuesto a múltiples factores que pueden afectar…
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y…
Credicorp invita a jóvenes a presentar ideas que impulsen la participación ciudadana en Latinoamérica Más de 11 mil jóvenes de…
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…