Categories: Colombia me encanta

En Colombia ya existen las pequeñas bibliotecas gratuitas ¡Amor por la lectura!

El proyecto recibe donaciones de libros por parte de ciudadanos que quieran intercambiarlos o dejarlos en esa biblioteca.

El movimiento de “Pequeñas Bibliotecas Gratuitas” o “Little Free Library” surgió para fomentar la lectura en el estado de Wisconsin (Estados Unidos), y que hoy funciona a nivel mundial. Básicamente, la idea consiste en tener una pequeña “casita de madera” en la puerta de tu casa con libros para que cualquiera que pase pueda tomarlos prestados y una vez que los lea, los devuelva. Además de tomar prestados libros, también se pueden intercambiar.

En Colombia ya se implementa esta iniciativa

Diego Alejandro Salazar es un joven amante de la lectura que conoció este tipo de proyectos y los beneficios que podría traer a su comunidad. Por eso, con el apoyo del presidente de la Junta de Acción Comunal del sector Horizontes en Rionegro, Antioquia, fue donada la primera biblioteca que será útil para los niños y ciudadanos que quieran formar el hábito de la lectura. (El chocoano que vendía agua en su carreta, pero decidió convertirla en una biblioteca ambulante)

Pequeñas bibliotecas tiene una misión importante


La lectura tiene innumerables beneficios entre ellos, ampliar el vocabulario, mejorar los patrones de sueño, disminuye el riesgo de padecer Alzheimer, mejora la concentración y la creatividad. Por eso, el proyecto que se desarrolla en Antioquia tiene dos objetivos claves:

  • Promover la alfabetización y el amor por la lectura mediante la construcción de intercambio de libros gratis en todo el mundo.
  • Construir un sentido de comunidad al compartir habilidades, la creatividad y la sabiduría de generación en generación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

4 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

5 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago