martes, mayo 20
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
La carreta que lleva más de una década promoviendo la lectura por placer
Imagen: Facebook/lacarretadelectura

El chocoano que vendía agua en su carreta, pero decidió convertirla en una biblioteca ambulante

40
Categorías:Los buenos somos +

Este vendedor que recorría las calles de Cartagena un día decidió adecuar su carreta y llevar libros a la gente de la ciudad.

 En el 2007 un vendedor de agua helada, nacido en Chocó y con solo quinto de primaria, llegó a la Fundación Gabriel García Márquez en Cartagena para inscribirse a un curso dirigido a mejorar la lectura y propiciar el acercamiento de gente común y corriente a la literatura. Así inició la historia de Martín Roberto Murillo Gómez. 

La carreta literaria

La carreta literaria
Imagen: Facebook/lacarretadelectura
Así se llama la iniciativa que creó Martín cuando después de recibir el curso, se dio cuenta que el mismo podría generar ese acercamiento de la gente a la lectura. Persiguiendo su sueño de escribir y enamorar a los demás con los libros, decidió convertir su carreta de aguas, su única fuente de ingresos, en una carreta llena de libros que recorrería la ciudad prestando ejemplares a todo aquel que quisiera leer. En poco tiempo se dio a conocer y empezó a llegar el apoyo de gente que quiso hacer de ‘La carreta literaria’ un sólido proyecto social. (El emprendimiento que regala cunas para bebés vulnerables en Colombia ¡Carolina Cruz y Carolina Soto apoyan esta causa!)

 PL/7/24/365

 PL/7/24/365
Imagen: Facebook/lacarretadelectura

Martín inició con ‘La carreta literaria’ y se hacía llamar fundador, gerente y mensajero; sin embargo, ninguno de esos títulos sentía que lo identificaba y por eso actualmente se autodenomina ‘PL/7/24/365’, que significa promotor de lectura 7 días a la semana, 24 horas al día, 365 días al año. Confía en los lectores y por eso no teme prestar su colección de libros, considera que esa es la esencia de una entidad sin ánimo de lucro, confiar en los demás así como confían en él.

La colección que muchos quisieran tener

La colección que muchos quisieran tener
Imagen: Facebook/lacarretadelectura

El trabajo desinteresado de este chocoano ha generado tanta admiración que cuenta con una colección privada de libros firmados por sus autores, porque hasta los Premio Nobel de Literatura se han maravillado de su trabajo comunitario que ha pasado de las calles a los hospitales, colegios, universidades y hasta empresas privadas. Entre los escritores que pusieron su nombre, firma y dedicatoria está Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa; así como el francés, Jean-Marie Gustave Le Clézio. (Colombiana crea una silla especial que ayuda a transforma la vida de los niños con parálisis cerebral)

 Nunca se acaban los objetivos

 Nunca se acaban los objetivos
Imagen: Facebook/lacarretadelectura

Después de conseguir patrocinadores, confianza en las instituciones y ganarse el cariño de la gente, Martín se plantea nuevos retos en los que trabaja actualmente, porque cree que su acción social no tiene límites y por eso considera necesario:

  • Acercar a los niños y jóvenes de los colegios oficiales, privados y universidades de la ciudad al hábito de la lectura por placer a través del programa ¡Leamos y leamos!
  • Lograr una cobertura significativa a través de las visitas a las instituciones oficiales y privadas de Cartagena, con 120 horas al mes de disponibilidad de libros, y la posibilidad de vincular a los representantes del sector cultural de la ciudad (artistas, deportistas, cantantes y periodistas).
  • Acercar a los medios masivos a la difusión del hábito de la lectura como: radios juveniles, televisión Local, periódico local, y redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.
  • Contribuir a rescatar la identidad cartagenera a través del lenguaje, rescatando las palabras castizas y costeñas
  • Ampliar el número de libros a donar por La Carreta Literaria ¡Leamos! respondiendo a las necesidades de los centros educativos para tener una mayor cobertura en los hábitos de lectura.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: carreta Cartagena Chocó Gabriel García Márquez Lectura literaria MArio Vargas Llosa Martín Roberto Murillo Gómez
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (25)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (25)
Inspira (11)
Motiva (0)
Artículos Relacionados

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

15 de mayo de 2025
Cáncer de colon

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

12 de mayo de 2025

Doña Hilda cumple 100 años, historia viva de amor y legado en un famoso barrio del país

28 de abril de 2025

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

2 de abril de 2025

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

2 de abril de 2025
Ciudad colombiana es elegida entre los mejores destinos turísticos del mundo

Bogotario: los secretos de Bogotá que no conocías

26 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio