Imagen: corpochivor.gov.co
En Colombia, se está trabajando en incrementar la cantidad de construcciones que ayuden a conservar y mejorar la calidad del medio ambiente. Entre estos proyectos se destacan la construcción de espacios utilizando residuos plásticos.
Este fue el caso que se presentó en el departamento de Boyacá, donde el Grupochivor les entregó a los niños del municipio de San Luis de Gaceno un parque ecológico hecho a base de residuos reciclados en la región.
Más allá de la reutilización de residuos, la misión principal de este proyecto es la de incentivar a los niños de la región a que participen en la iniciativa Transformando Residuos – Construyendo Sonrisas, el cual es un programa que pretende que los más de 26.000 estudiantes de la región incrementen su cultura ambiental.
Dicha iniciativa se encuentra presente en los más de 25 municipios y se especializa principalmente en los niños y jóvenes que se encuentran en cualquier institución educativa de la región.
“Seguimos impulsando a las niñas y niños de nuestras áreas rurales y urbanas a través de estos concursos, para que ellos sean los protagonistas y se comprometan con los recursos naturales de nuestra región. Este parque, hecho a partir del aprovechamiento del material inorgánico del plástico, es un ejemplo de que todos los habitantes del suroriente de Boyacá podemos formar territorio y contribuir al uso adecuado de los residuos sólidos”, dijo Fabio Antonio Guerrero Amaya, director general de Corpochivor, en entrevista con RCN Radio.
La Institución Educativa Telepalmeritas fue el colegio en donde se instaló este parque ecológico. Dicha entrega se debió a que fue escogido como el lugar con mayor calificación en el proyecto de “manejo de residuos sólidos”.
En el colegio se reutilizaron materiales desechables y se crearon diferentes elementos escolares como mesas para los salones, canecas para depositar residuos y objetos para organizar los útiles escolares del lugar.
Con esta clase de proyectos se puede evidenciar el cambio de cultura que se está generando en el país, generando una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y de enseñarles a las futuras generaciones todo sobre este tema.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua limpia a más de 100.000 colombianos gracias a su programa Agua Limpia para…
Cuidar la salud bucal de tu perro es tan importante como su alimentación y ejercicio. Una mala higiene dental puede…
Bogotario: una nueva forma de descubrir Bogotá en Canal Capital 📺 Emisión de micros: Lunes a viernes, 6:25 p.m. 🎥…
Bogotá se convierte nuevamente en el epicentro de la música con la edición 2025 del Festival Estéreo Picnic (FEP), un…
Julián Pinilla y la ruana de la suerte: una iniciativa que está cambiando vidas La solidaridad tiene muchas formas, y…
Tener un gato en un apartamento puede ser una experiencia maravillosa si se crean las condiciones adecuadas para su bienestar.…