Categories: Colombia me encanta

Restaurante colombiano Elcielo recibió su segunda estrella Michelín

La prestigiosa guía de origen francés, es considerada como uno de los mayores reconocimientos gastronómicos del mundo.

La gastronomía de Colombia se mantiene en el punto más alto a nivel mundial gracias a Juan Manuel Barrientos, un chef antioqueño, cabeza del restaurante Elcielo en Washington (Estados Unidos), que acaba de recibir su segunda estrella Michelín.

Además de ser el único restaurante colombiano en obtener este reconocimiento en la historia, Elcielo también es el primer restaurante del país en cocinar durante una gala de la guía Michelin, donde sirvió su comida para 350 invitados en la residencia del embajador de Francia en el Distrito de Columbia, Washington. (El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos)

“Es un honor seguir representando a Colombia y a la cultura latina, pues son más de 40 millones de latinoamericanos que residen en Estados Unidos, y somos pocos los que hemos logrado la mayor distinción en el mundo de la gastronomía que son las estrellas dentro de la prestigiosa guía Michelin”, dijo el chef Juan Manuel Barrientos.

Una experiencia gastronómica única

El restaurante colombiano hace parte de Elcielo Hospitality Group, compañía colombiana de restaurantes y hoteles fundada por el chef Barrientos hace 14 años, con sedes en Medellín, Bogotá, Miami y Washington D.C. punto que abrió en 2020 y rápidamente se posicionó como uno de los favoritos por los comensales.

El lugar está especializado en cocina colombiana moderna y de autor, basado en la neurociencia aplicada a productos locales, por lo que no sólo ofrece una gran variedad de platos, la experiencia al consumirlos marca una diferencia.

Una reinterpretación de la comida colombiana

Cada plato que ofrece este restaurante está basado en la neurociencia, es decir, que se elabora a partir de experiencias y estímulos sensoriales con ingredientes locales y colombianos. Investigar, cocinar y experimentar es parte del entrenamiento diario de Juan Manuel Barrientos, ya que se cambian cuatro menús al año que, multiplicados por los cuatro restaurantes, dan como resultado poco más de 500 platos. (Estos son los alimentos que incrementan la glucosa en la sangre)

La cocina colombiana va por un camino extraordinario. Los cocineros y restaurantes proponen platos increíbles en todas las regiones del territorio nacional. Solo es cuestión de investigar y difundir la diversidad y riqueza de la gastronomía del país para que siga traspasando las fronteras.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

3 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

7 días ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago