Categories: Colombia me encanta

El proyecto ambiental que está recuperando el páramo en el Parque de los Nevados

Esta área protegida fue creada con el fin de contribuir con la conservación de ecosistemas importantes a nivel mundial como tres de los glaciares que quedan para el país.

Uno de los ecosistemas más destacados de todo el país es el páramo. En todo el territorio hay 36 montañas de este tipo, las cuales producen aproximadamente el 70% del agua que es utilizada por los colombianos.

En dichas reservas habitan cerca de 4.700 especies de plantas, 70 de mamíferos, 15 de reptiles, 87 de anfibios, 154 de aves y 130 de mariposas. Además, este ecosistema es hogar de los osos de anteojos y los cóndores. Según el Ministerio de Ambiente, en Colombia el 2% de la superficie nacional está compuesta por páramos, lo cual representa aproximadamente el 50% de los que hay en todo el planeta. (Crean sondas de bajo costo para monitorear calidad del agua en Colombia)

Sin embargo, este territorio se ha deteriorado debido a la afectación de las condiciones del suelo causadas por la ganadería que amenaza los diferentes páramos de Colombia.

Los 10 páramos más importantes de Colombia

Una iniciativa que nació para salvar la diversidad

Los páramos son ecosistemas de crecimiento lento, por lo que los planes de acción para recuperar este ecosistema son procesos que tardan años y aunque muchos proyectos empezaron, la mayoría fracasaron.

Uno de los programas que se encuentra vigente es, ‘Páramos: Biodiversidad y Recursos Hídricos en los Andes del Norte’, un programa que busca contribuir al mantenimiento de la capacidad de regulación hídrica y la biodiversidad en cinco páramos de Colombia, uno en Ecuador y otro en Perú.

El Parque de los Nevados se está recuperando

En Colombia se han empezado a recuperar los páramos con iniciativas como la del Ejército Nacional y su siembra de frailejones. Además el trabajo entre el Instituto Humboldt, la Corporación Autónoma Regional de Risaralda (Carder), WCS Colombia y Parques Nacionales Naturales de Colombia empieza a rendir frutos en el Parque de los nevados. (Ejército Nacional sembrará mil frailejones cerca al Nevado del Ruiz)

El Parque Nacional Natural Los Nevados se localiza en el Eje Cafetero, en el complejo volcánico norte conformado por el Nevado del Ruíz,  Nevado de Santa Isabel y Nevado del Tolima, y los Paramillos del Cisne, Santa Rosa y Quindío.

Ganadería, un enemigo de los páramos

Lina María Caro, coordinadora de la línea de Gestión de Áreas Protegidas de WCS Colombia, aseguró a Mongabay, que la presión ejercida por la ganadería tiene varias formas de afectar el páramo: el pastoreo y el consumo de ramas de árboles, arbustos y plantas que hacen las vacas, así como la erosión del suelo y su compactación afectan al páramo.

Por esta razón, se inició el proceso de reforestación a partir de un estudio para determinar la vegetación adecuada y se capacitó a los campesinos de la zona para evitar que el ganado ingrese al páramo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

21 horas ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

4 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

5 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

6 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago