Categories: Vivir mejor

Recomendaciones para prevenir el coronavirus ¡Una buena salud e higiene son las claves!

Actualmente, científicos y médicos trabajan en la elaboración de una vacuna eficiente para combatir el coronavirus.

El Covid-19, es una nueva enfermedad cuyo origen se localizó en el mercado de Wuhan, China, en diciembre de 2019 y hasta el momento, ha afectado a más de 100.000 personas y está presente en más de 100 países. En el caso particular de Colombia, el Ministerio de Salud ha confirmado nueve casos del brote y se empezaron a tomar medidas para evitar la propagación del mismo. (Vacuna contra el Covid-19, el reto que enfrentan los investigadores en el mundo)

Estas recomendaciones de salud son ideales para evitar el contagio

El Centro Holístico busca mantener el bienestar y la buena salud de los colombianos por lo que basados en su experiencia, identificaron algunos puntos claves para evitar contraer coronavirus. Estas son sus recomendaciones:

Estas son las medidas sanitarias que debe tomar según la OMS

  • Lávese las manos a fondo y con frecuencia usando un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Mantenga una distancia mínima de 1 metro entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
  • Evite tocarse los ojos, nariz y boca.
  • Cubrirse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar. El pañuelo usado debe desecharse de inmediato.
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación.

Teletrabajo, un método óptimo para evitar el brote

Evitar los lugares concurridos es una de las principales medidas para reducir el riesgo de contraer coronavirus, por eso, el Ministerio de Trabajo de Colombia extendió la invitación a las empresas públicas y privadas para evaluar una medida en la que sus colaboradores puedan desarrollar teletrabajo. (Teletrabajo y otras opciones de Mintrabajo para reducir casos de coronavirus en Colombia)

Según el más reciente estudio de penetración de teletrabajo, desarrollado por el Centro Nacional de Consultoría y la Corporación Colombia Digital en agosto de 2019, más de 122 mil personas ya teletrabajan y cuentan con los beneficios del Teletrabajo. Esta medida es ideal para evitar el contagio de Coronavirus y cuidar la salud.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

42 mins ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

51 mins ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

1 semana ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

1 semana ago