Categories: Los buenos somos +

La iniciativa de Claudia Bahamon para salvar el planeta

La deforestación en Colombia se redujo en más de 22 mil hectáreas durante 2018.

En los últimos años Colombia ha perdido cerca de 200 mil hectáreas por la deforestación y para mitigar este impacto el gobierno ha puesto en marcha diferentes acciones para reducir esta cifra como el proyecto Artemisa y la creación del Consejo Nacional contra la deforestación, una entidad que regulará la tala indiscriminada de árboles en diferentes zonas del país.

Además de estas acciones, otras entidades y personalidades han empezado a tomar cartas en el asunto y buscar una solución para disminuir la deforestación en Colombia. Una de estas personas es la presentadora Claudia Bahamón, que por su carisma y su amor por el planeta ha logrado conquistar el corazón de los colombianos y más importante aún, poner su grano de arena para salvar al planeta.

Claudia Bahamón comprometida con las causas ambientales

La presentadora es una mujer dedicada por las causas ecológicas y los temas de medio ambiente. Lidera una gran cantidad de iniciativas que aportan al cuidado del mundo entre ellas la hora del planeta.

“Soy modelo y presentadora, pero mi verdadera vocación es la conservación y por eso no hay mayor honor que ser la embajadora de la campaña ícono de WWF, la ONG de conservación más grande del mundo”, aseguró durante una entrevista para RCN.

La colombiana cuenta que desde niña empezó a sentir un gusto incontrolable por la naturaleza, se enamoró de la tierra y de su riqueza. Por eso, está comprometida a su cuidado y no duda en sumarse a las campañas necesarias para que el planeta se recupere.

El cuidado de los animales, los árboles, la reforestación y limpieza en el mar, son algunas de las campañas que ha liderado. Además, en su familia, se realizan prácticas ecológicas como la reducción del uso de bolsas plásticas, cepillos de dientes fabricados en bambú, entre otras que benefician al planeta.

Una invitación para sembrar árboles


La presentadora publicó un video desde su cuenta oficial de Instagram, en donde invitaba a todos sus seguidores a sembrar un árbol, algo que sería un regalo para el planeta.
 Además, dio algunas sugerencias para que esta siembra tenga un mayor impacto ambiental. Hacerlo en las riberas de los ríos, en lugares donde no haya gran cantidad de árboles y en las laderas de los cerros o montañas.

El Bosque, la reserva forestal de Claudia Bahamon


Son más de 14.000 árboles sembrados en “El Bosque Hostal”, una reserva que nació del amor de claudia Bahamón por la naturaleza. Con el apoyo de su familia, puso en marcha la construcción de este lugar para que más personas puedan visitar esta zona, enamorarse del medio ambiente y lo más importante que estos árboles no sean talados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 semana ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

2 semanas ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

2 semanas ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

3 semanas ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

3 semanas ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

4 semanas ago