miércoles, mayo 21
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
EE.UU. ayudará a conservar el parque de Chiribiquete, la ‘Capilla Sixtina’ de la Amazonía
Imagen: Instagram @ParquesColombia

EE.UU. ayudará a conservar el parque de Chiribiquete, la ‘Capilla Sixtina’ de la Amazonía

24
Categorías:Colombia me encanta

Este parque ubicado en el corazón de la Amazonia, es patrimonio de la humanidad.

Uno de los tesoros naturales más importantes de Colombia, y del mundo es el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. Este lugar, que cuenta con 4,3 millones de hectáreas está ubicado en extremo noroccidental de la cuenca amazónica, en zona selvática de San José del Guaviare, Miraflores y Calamar, en el Guaviare, y con límites en San Vicente del Caguán, Solano y Cartagena del Chairá, en Caquetá.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Además de su riqueza natural este parque resguarda pinturas rupestres que son muestra de la riqueza cultural del país. Por esta razón, el embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg anunció que esta financiación tiene como principal propósito preservar las pinturas rupestres del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. (8 tesoros naturales que tiene la puerta de la Amazonía colombiana)

Un aporte para conservar las pinturas rupestres

Este anuncio se dio en el marco de la celebración por el bicentenario de la creación de Boyacá. El embajador de Estados Unidos anunció la financiación del estudio y preservación de las pinturas rupestres del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, con una suma de 288.909 dólares, es decir, más de 109 mil millones de pesos.

¿De qué se tratan las representaciones milenarias de Chiribiquete?

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Son las pinturas rupestres más antiguas de América y han logrado sobrevivir 20.000 años gracias a estar rodeadas de selva. Aunque se desconoce qué tribu plasmó su historia en estas rocas, en las pinturas se puede apreciar hombres levantando los brazos, mujeres encinta, caimanes, jabalíes, una serpiente gigante con manos y pies, ciervos, lagartos, tortugas, murciélagos, extrañas figuras geométricas y alrededor, manos de niños y de adultos, como si se tratara de la firma de los artistas.

4 datos importantes de este mágico lugar

La importancia de Chiribiquete para el mundo es grande, por eso, queremos destacar estos cuatro datos del área protegida más grande del sistema de Parques Naturales de Colombia. y que WWF Colombia destaca.

1. La selva húmeda tropical más grande y conservada del mundo

Gracias a su expansión a 4,3 millones de hectáreas, Chiribiquete es crucial para la conservación de este tipo de ecosistema en la región y funciona como una barrera contra la deforestación, ya que tiene la capacidad de proveer 60% del agua superficial de la Amazonía. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)

2. Un punto de conexión entre ecosistemas

Es la única área protegida del mundo que conecta de manera simultánea a la Orinoquia, la cordillera de los Andes, el Escudo Guyanés y el bosque amazónico, lo que se traduce en altos niveles de biodiversidad y endemismo.

3. Refugio de biodiversidad 

Aunque todavía queda mucho por investigar sobre su verdadera riqueza, se sabe que Chiribiquete alberga alrededor del 30% de los ecosistemas y la flora de la Amazonia colombiana. Los investigadores han encontrado miles de especies, decenas de ellas endémicas y varias amenazadas, entre ellas el tapir amazónico, la nutria gigante, el hormiguero gigante, el mono lanudo y el jaguar.

4. Riqueza arqueológica 

Chiribiquete contiene el complejo pictográfico más antiguo e impresionante de América con más de 70.000 pictogramas de más de 20.000 años de antigüedad. Además, su paisaje se caracteriza por tener varias mesetas de roca o ‘tepuyes’, que emergen de las planicies y los bosques húmedos alcanzando alturas de hasta 900 metros. (Campesinos de Caquetá y Guaviare cuidan y evitan la deforestación de Chiribiquete)

Lugar clave para combatir el cambio climático

Su aporte en la regulación de las lluvias y temperaturas, como para evitar el escape a la atmósfera de millones de toneladas de carbono incluidas en la biomasa aérea de su bosque. Su cubierta forestal retiene aproximadamente 454 millones de toneladas de carbono.

*Con información de WWF Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chiribiquete Colombia Estados Unidos Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Vitaminas y alimentos ideales para cuidar la salud de los ojos
  • Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura
  • Jóvenes que tengan ideas que impulsen la participación ciudadana podrían ganar 15 mil dólares
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio