lunes, julio 07
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
EE.UU. ayudará a conservar el parque de Chiribiquete, la ‘Capilla Sixtina’ de la Amazonía
Imagen: Instagram @ParquesColombia

EE.UU. ayudará a conservar el parque de Chiribiquete, la ‘Capilla Sixtina’ de la Amazonía

24
Categorías:Colombia me encanta

Este parque ubicado en el corazón de la Amazonia, es patrimonio de la humanidad.

Uno de los tesoros naturales más importantes de Colombia, y del mundo es el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. Este lugar, que cuenta con 4,3 millones de hectáreas está ubicado en extremo noroccidental de la cuenca amazónica, en zona selvática de San José del Guaviare, Miraflores y Calamar, en el Guaviare, y con límites en San Vicente del Caguán, Solano y Cartagena del Chairá, en Caquetá.

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Además de su riqueza natural este parque resguarda pinturas rupestres que son muestra de la riqueza cultural del país. Por esta razón, el embajador de Estados Unidos, Philip Goldberg anunció que esta financiación tiene como principal propósito preservar las pinturas rupestres del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete. (8 tesoros naturales que tiene la puerta de la Amazonía colombiana)

Un aporte para conservar las pinturas rupestres

Este anuncio se dio en el marco de la celebración por el bicentenario de la creación de Boyacá. El embajador de Estados Unidos anunció la financiación del estudio y preservación de las pinturas rupestres del Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, con una suma de 288.909 dólares, es decir, más de 109 mil millones de pesos.

¿De qué se tratan las representaciones milenarias de Chiribiquete?

 

View this post on Instagram

 

Una publicación compartida por Parques Nacionales Naturales (@parquescolombia)


Son las pinturas rupestres más antiguas de América y han logrado sobrevivir 20.000 años gracias a estar rodeadas de selva. Aunque se desconoce qué tribu plasmó su historia en estas rocas, en las pinturas se puede apreciar hombres levantando los brazos, mujeres encinta, caimanes, jabalíes, una serpiente gigante con manos y pies, ciervos, lagartos, tortugas, murciélagos, extrañas figuras geométricas y alrededor, manos de niños y de adultos, como si se tratara de la firma de los artistas.

4 datos importantes de este mágico lugar

La importancia de Chiribiquete para el mundo es grande, por eso, queremos destacar estos cuatro datos del área protegida más grande del sistema de Parques Naturales de Colombia. y que WWF Colombia destaca.

1. La selva húmeda tropical más grande y conservada del mundo

Gracias a su expansión a 4,3 millones de hectáreas, Chiribiquete es crucial para la conservación de este tipo de ecosistema en la región y funciona como una barrera contra la deforestación, ya que tiene la capacidad de proveer 60% del agua superficial de la Amazonía. (Descubren en el Amazonas colombiano la “Capilla Sixtina” de las civilizaciones antiguas)

2. Un punto de conexión entre ecosistemas

Es la única área protegida del mundo que conecta de manera simultánea a la Orinoquia, la cordillera de los Andes, el Escudo Guyanés y el bosque amazónico, lo que se traduce en altos niveles de biodiversidad y endemismo.

3. Refugio de biodiversidad 

Aunque todavía queda mucho por investigar sobre su verdadera riqueza, se sabe que Chiribiquete alberga alrededor del 30% de los ecosistemas y la flora de la Amazonia colombiana. Los investigadores han encontrado miles de especies, decenas de ellas endémicas y varias amenazadas, entre ellas el tapir amazónico, la nutria gigante, el hormiguero gigante, el mono lanudo y el jaguar.

4. Riqueza arqueológica 

Chiribiquete contiene el complejo pictográfico más antiguo e impresionante de América con más de 70.000 pictogramas de más de 20.000 años de antigüedad. Además, su paisaje se caracteriza por tener varias mesetas de roca o ‘tepuyes’, que emergen de las planicies y los bosques húmedos alcanzando alturas de hasta 900 metros. (Campesinos de Caquetá y Guaviare cuidan y evitan la deforestación de Chiribiquete)

Lugar clave para combatir el cambio climático

Su aporte en la regulación de las lluvias y temperaturas, como para evitar el escape a la atmósfera de millones de toneladas de carbono incluidas en la biomasa aérea de su bosque. Su cubierta forestal retiene aproximadamente 454 millones de toneladas de carbono.

*Con información de WWF Colombia

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Chiribiquete Colombia Estados Unidos Parques Nacionales Naturales de Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (1)
Descubre (4)
Enamora (18)
Inspira (0)
Motiva (1)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio