Categories: Colombia me encanta

Colombianos crean dron ecológico con estructura de fique

Reducir el uso del plástico y la fibra de carbono es el objetivo de este proyecto.

En la actualidad, el uso de drones se ha convertido en una importante tendencia para registrar momentos y lugares. Sin embargo, para la fabricación de sus fuselajes se utilizan materiales convencionales como la fibra de carbono y el plástico, también empleados en la producción de otros aparatos tecnológicos, que causan contaminación y un grave impacto en el medio ambiente.

Imagen: upb.edu.co

Buscando una solución para evitar que estos residuos sólidos afecten al ecosistema luego de ser desechados, los ingenieros Sergio Andrés Gómez Suárez y Álvaro Andrés Albis Pérez de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana sede Bucaramanga, desarrollaron un dron con fibra de fique. (En Medellín crean vasos biodegradable con residuos de café)

“Este tipo de tecnología, como los drones, se fabrican con fibra de carbono, que es un material costoso. Con la fibra de fique y la resina que usamos resultan mucho más económicos estos dispositivos, incluso disminuyen los costos en casos en los que el dron necesita reparación”, explicó el ingeniero Álvaro Andrés Albis Pérez.

Un arduo trabajo para desarrollar el prototipo


Lo primero que hicieron los investigadores fue realizar pruebas hasta encontrar la fibra ideal que con resina les permitiera elaborar una lámina sólida, resistente y que no pesara mucho. Luego de realizar este proceso, se eligió el fique para elaborar las piezas del dron que fueron cortadas con láser y ensambladas para iniciar vuelo.

El dron, según explicaron sus creadores, pesa en promedio, 100 gramos y puede volar entre tres y 4 metros de altura. Lo que le queda al artefacto, ahora, es un proceso de perfeccionamiento. (Bogotano hace computadores con materiales biodegradables)

El fique de la región es protagonista

Imagen: upb.edu.co

El trabajo de los investigadores inició en 2019 indagando sobre las fibras adecuadas para elaborar el dron. Se eligió el fique, traído desde Barichara y se unió de forma manual para darle forma al aparato. Según informes del Gobierno, Santander es uno de los cuatro territorios en donde se produce la mayor cantidad de dicha planta. (Colombiano transforma desechos del coco y genera nuevos ingresos para los cultivadores)

“El fique se da en Piedecuesta, Barichara y Curití, principalmente, esa fibra solo se utiliza para artesanías, lo que hacemos es combinar con poliéster y que tenga propiedades a la fibra de carbono que es la que se utiliza para el montaje del cuerpo del dron”, explicaron los expertos.

Un gran aporte que beneficia al planeta

Con este prototipo queda demostrado que el desarrollo de nuevos materiales, se pueden utilizar en aplicaciones reales, impulsando el uso de fibras naturales producidas en la región, lo que dinamiza el sector y contribuye a la reducción del impacto ambiental.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

21 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago