Imágenes: Pixabay.com
La biodiversidad se compone de millones de especies biológicas y es el producto de millones de años de evolución. En Colombia decidió escogerse el 11 de septiembre para recordar al sabio José Celestino Mutis, quien murió este día de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.
Esta jornada invita al país a reconocer su riqueza natural y a emprender acciones para su conservación. Cabe destacar que Colombia es el segundo país del mundo con más biodiversidad, actualmente tiene reportadas 1.889 especies de aves, 4.000 de orquídeas, 2.000 en peces marinos, 3.000 de mariposas y 1.239 de macrohongos, entre otros, según recoge el Ministerio de Medio Ambiente. (En Boyacá intercambian árboles por cajas y bolsas de leche usadas)
En lo corrido del año, las Corporaciones Autónomas Regionales han regresado a sus ecosistemas de origen a 12.659 ejemplares de animales de diferentes especies. Estas liberaciones han sido de gran importancia para la recuperación natural de ecosistemas y con este objetivo, y en el marco de la celebración del día de la biodiversidad en Colombia, serán liberados 1.800 animales. (Colombiano recibió en Japón premio por la calidad del cacao que siembra en Tumaco)
Pericos, tortugas, loros, osos perezosos, boas y felinos, serán algunas de las especies que regresarán a su hábitat natural en el marco de la campaña #NuestraFaunaLibre, que es liderada por el Ministerio de Ambiente, Asocars y las 33 corporaciones autónomas regionales existentes en el país.
Adicional a las liberaciones, la mayoría de las CAR realizarán hoy conversatorios, talleres y actividades virtuales tendientes a mostrar la riqueza natural del país y la importancia de su preservación.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…