Categories: Colombia me encanta

Como celebración del día de la biodiversidad, en Colombia serán liberados 1.800 animales silvestres

Somos el segundo país más megadiverso del mundo. Por eso, hoy es un día para celebrar y recordar nuestra riqueza ambiental.

La biodiversidad se compone de millones de especies biológicas y es el producto de millones de años de evolución. En Colombia decidió escogerse el 11 de septiembre para recordar al sabio José Celestino Mutis, quien murió este día de 1808 y quien con la Expedición Botánica dejó una significativa colección de plantas que son una notable base para el inventario nacional de biodiversidad.

Esta jornada invita al país a reconocer su riqueza natural y a emprender acciones para su conservación. Cabe destacar que Colombia es el segundo país del mundo con más biodiversidad, actualmente tiene reportadas 1.889 especies de aves, 4.000 de orquídeas, 2.000 en peces marinos, 3.000 de mariposas y 1.239 de macrohongos, entre otros, según recoge el Ministerio de Medio Ambiente. (En Boyacá intercambian árboles por cajas y bolsas de leche usadas)

En lo corrido del año, las Corporaciones Autónomas Regionales han regresado a sus ecosistemas de origen a  12.659 ejemplares de animales de diferentes especies. Estas liberaciones han sido de gran importancia para la recuperación natural de ecosistemas y con este objetivo, y en el marco de la celebración del día de la biodiversidad en Colombia, serán liberados 1.800 animales. (Colombiano recibió en Japón premio por la calidad del cacao que siembra en Tumaco)

Pericos, tortugas, loros, osos perezosos, boas y felinos, serán algunas de las especies que regresarán a su hábitat natural en el marco de la campaña #NuestraFaunaLibre, que es liderada por el Ministerio de Ambiente, Asocars y las 33 corporaciones autónomas regionales existentes en el país.

Otras actividades para conmemorar esta fecha

Adicional a las liberaciones, la mayoría de las CAR realizarán hoy conversatorios, talleres y actividades virtuales tendientes a mostrar la riqueza natural del país y la importancia de su preservación.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago