Categories: Actualidad

Expertos hablarán sobre por qué es buena opción migrar a Canadá y cómo hacerlo

‘Connectando Canadá’ es el nombre del espacio en el que los colombianos despejarán las dudas sobre cómo migrar al país soberano en América del Norte.

El Consulado de Colombia en Canadá, la Embajada de Canadá en Colombia y las cámaras de comercio colombo canadienses, harán parte de un evento que se enfocará tanto en opciones educativas como en el mercado  laboral y los emprendimientos como opciones de migrar. (Beneficios para colombianos que desean emigrar a Canadá con sus hijos)

Será un espacio de dos (2) días de conferencias en donde ocho (8) expertos en diferentes áreas estarán hablando sobre:

  • Procesos de migración.
  • Cómo establecer una empresa en este país.
  • Cuál es la mejor forma para conseguir trabajo.
  • Qué requisitos se deben cumplir para llegar como estudiante.
  • Cómo debo prepararme para asumir este reto.
  • Otras alternativas para llegar al país del norte.

“Lo clave es ayudar a las personas a descubrir las diferentes opciones de vivir y establecerse en Canadá. Ese es el objetivo que tenemos a la hora de realizar este evento, además queremos que las personas sepan que aquí no hay que empezar de cero: Canadá y Colombia tienen muy buenas relaciones y hay mucho potencial para todos los colombianos”, dijo Javier Gooding, director de Innovación en EdooConnect, la empresa que organiza el evento que se realizará el viernes 13 de agosto, de 5 p.m. a 9 p.m., y el sábado 14 de agosto, de 9 a.m. a 1 p.m. (Finlandia, el país más feliz del mundo busca talento profesional extranjero)

¿Por qué migrar a Canadá?

Linda Salas & Associates, empresa de Consultoría de Inmigración a Canadá, entre las ventajas de migrar al país norteamericano, destaca:

Alta calidad de vida: por cuarto año consecutivo, Canadá fue votada como de los mejores países del mundo para vivir gracias a la alta calidad de vida de sus residentes. (Cómo solicitar una visa para trabajar en Estados Unidos)

Economía en expansión: es una nación moderna e industrializada que se ha favorecido de un consistente crecimiento económico a lo largo de años. Sin embargo, sus industrias dependen de la mano de obra proveniente de la inmigración, por lo tanto Canadá tiene un gran potencial con muchas oportunidades para los inmigrantes.

Estilo de vida saludable: el ambiente limpio de las ciudades, no solo ofrece una vida placentera, sino que también significa una vida más saludable. La esperanza de vida de los canadienses es de 82.2 años. Además el país es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, así que hay muchos deportes al aire libre y de temporada para todas las personas. (Canadá le abre las puertas a los jóvenes colombianos)

Multiculturalismo: Canadá es una nación que históricamente fue conformada por inmigrantes. Las estadísticas dicen que para el 2030, la tercera parte de la población canadiense será inmigrante. De hecho, se podría decir que su multiculturalismo es lo que convierte al país tan único.

Clase trabajadora en crecimiento: con un 5.7%, la tasa de desempleo en Canadá ha sido la mínima desde 1976. Cientos de miles de trabajos son creados cada año a lo largo del país.

Alta calidad educativa: al ofrecer escuela primaria y secundaria gratuita, y estudios postsecundarios subsidiados, Canadá destina más dinero a la educación que cualquier otro país industrializado. Las universidades canadienses son reconocidas a nivel internacional y varias se encuentran dentro de las mejores del mundo.

Bienestar social: los canadienses tienen acceso a la asistencia social, a viviendas asequibles, cobertura médica gratuita, y un gobierno que escucha a sus ciudadanos. (Canadá prohíbe cautiverio de ballenas y delfines con fines de entretenimiento)

Seguridad: tiene una firme policía comunitaria y estrictas leyes de control de armas. Sus índices de violencia son de los más bajos en el mundo, y su sistema de justicia imparcial hace del país un lugar seguro para todos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago