Categories: Actualidad

Expertos hablarán sobre por qué es buena opción migrar a Canadá y cómo hacerlo

‘Connectando Canadá’ es el nombre del espacio en el que los colombianos despejarán las dudas sobre cómo migrar al país soberano en América del Norte.

El Consulado de Colombia en Canadá, la Embajada de Canadá en Colombia y las cámaras de comercio colombo canadienses, harán parte de un evento que se enfocará tanto en opciones educativas como en el mercado  laboral y los emprendimientos como opciones de migrar. (Beneficios para colombianos que desean emigrar a Canadá con sus hijos)

Será un espacio de dos (2) días de conferencias en donde ocho (8) expertos en diferentes áreas estarán hablando sobre:

  • Procesos de migración.
  • Cómo establecer una empresa en este país.
  • Cuál es la mejor forma para conseguir trabajo.
  • Qué requisitos se deben cumplir para llegar como estudiante.
  • Cómo debo prepararme para asumir este reto.
  • Otras alternativas para llegar al país del norte.

“Lo clave es ayudar a las personas a descubrir las diferentes opciones de vivir y establecerse en Canadá. Ese es el objetivo que tenemos a la hora de realizar este evento, además queremos que las personas sepan que aquí no hay que empezar de cero: Canadá y Colombia tienen muy buenas relaciones y hay mucho potencial para todos los colombianos”, dijo Javier Gooding, director de Innovación en EdooConnect, la empresa que organiza el evento que se realizará el viernes 13 de agosto, de 5 p.m. a 9 p.m., y el sábado 14 de agosto, de 9 a.m. a 1 p.m. (Finlandia, el país más feliz del mundo busca talento profesional extranjero)

¿Por qué migrar a Canadá?

Linda Salas & Associates, empresa de Consultoría de Inmigración a Canadá, entre las ventajas de migrar al país norteamericano, destaca:

Alta calidad de vida: por cuarto año consecutivo, Canadá fue votada como de los mejores países del mundo para vivir gracias a la alta calidad de vida de sus residentes. (Cómo solicitar una visa para trabajar en Estados Unidos)

Economía en expansión: es una nación moderna e industrializada que se ha favorecido de un consistente crecimiento económico a lo largo de años. Sin embargo, sus industrias dependen de la mano de obra proveniente de la inmigración, por lo tanto Canadá tiene un gran potencial con muchas oportunidades para los inmigrantes.

Estilo de vida saludable: el ambiente limpio de las ciudades, no solo ofrece una vida placentera, sino que también significa una vida más saludable. La esperanza de vida de los canadienses es de 82.2 años. Además el país es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, así que hay muchos deportes al aire libre y de temporada para todas las personas. (Canadá le abre las puertas a los jóvenes colombianos)

Multiculturalismo: Canadá es una nación que históricamente fue conformada por inmigrantes. Las estadísticas dicen que para el 2030, la tercera parte de la población canadiense será inmigrante. De hecho, se podría decir que su multiculturalismo es lo que convierte al país tan único.

Clase trabajadora en crecimiento: con un 5.7%, la tasa de desempleo en Canadá ha sido la mínima desde 1976. Cientos de miles de trabajos son creados cada año a lo largo del país.

Alta calidad educativa: al ofrecer escuela primaria y secundaria gratuita, y estudios postsecundarios subsidiados, Canadá destina más dinero a la educación que cualquier otro país industrializado. Las universidades canadienses son reconocidas a nivel internacional y varias se encuentran dentro de las mejores del mundo.

Bienestar social: los canadienses tienen acceso a la asistencia social, a viviendas asequibles, cobertura médica gratuita, y un gobierno que escucha a sus ciudadanos. (Canadá prohíbe cautiverio de ballenas y delfines con fines de entretenimiento)

Seguridad: tiene una firme policía comunitaria y estrictas leyes de control de armas. Sus índices de violencia son de los más bajos en el mundo, y su sistema de justicia imparcial hace del país un lugar seguro para todos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Actividad físicaAmérica del NortecalidadcanadáColombianosEstudiareventopaíssoberanotrabajarVida

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago