lunes, mayo 19
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Los mejores destinos colombianos para hacer buceo profesional y aficionado
Imagen: Instagram @fundacionmalpelo

Los mejores destinos colombianos para hacer buceo profesional y aficionado

29
Categorías:Colombia me encanta

Colombia es conocido internacionalmente por el buceo, gracias a las aguas cristalinas en los dos mares y por ser el segundo país más biodiverso del mundo.

La Isla de Malpelo se ubica en el Océano Pacífico Oriental Tropical, aproximadamente a 500 kilómetros al oeste del puerto de Buenaventura. Es considerado como un santuario de fauna y flora que está bajo la administración del sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNNC), quienes recomiendan que para bucear se debe contar con un guía por un grupo de no más de seis buzos, debidamente certificado y con experiencia en la zona.

La experiencia es maravillosa para los amantes del mar, porque la profundidad máxima de buceo permitida es hasta de 140 pies y el lugar ha sido reconocida como Joya marina de Colombia en 2011, Área Marina de Importancia Ecológica o Biológica en 2012 y Refugio Oceánico Global en 2017. (7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Fundacion Malpelo (@fundacionmalpelo)


En la Isla de Gorgona, la cual también pertenece a la costa del Pacífico colombiano, es otro de los lugares recomendados para practicar buceo en el país. El Parque Nacional Natural Gorgona tiene 61.687 hectáreas de superficie marina y continental en las que no solo se puede bucear, sino también hacer recorridos turísticos como senderismo; observación de fauna y flora; careteo e investigación científica; así como históricos, porque allí estuvo una cárcel de máxima seguridad que operó entre 1960 y 1983, después del cierre, se permitió el buceo y se descubrió la importante biodiversidad marina que albergan sus aguas, sus inigualables condiciones ambientales y su excepcional topografía submarina. (Prohibida la pesca artesanal de tiburones en los océanos de Colombia)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gorgona Island Colombia (@gorgona_island)


Por último, los buceadores no pueden dejar de visitar la barrera de coral más grande del país, ubicada en la Isla de San Andrés, en el Caribe. Es el hogar de arrecifes coralinos que equivalen a 5% del mar Caribe y el 76% de los arrecifes de Colombia con más de 2.300 especies marinas, un real paraíso submarino. Tenga en cuenta que solo hay dos sitios permitidos para el buceo: Isla Aguja y Granate,  y se debe contar con la compañía de un centro de buceo certificado de Taganga, estos deben tener un permiso de PNNC y de los guardacostas para el ingreso marítimo.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: buceo coral Gorgona Islas Malpelo Mar Océano Pacífico San Andrés Turismo
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (4)
Enamora (0)
Inspira (10)
Motiva (15)
Artículos Relacionados
7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes conocer

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

30 de abril de 2025
Planes de fin de semana para hacer cerca de Bogotá

Así es el pueblo más lindo de Cundinamarca

13 de abril de 2025

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

2 de abril de 2025
¡Revolución en el Festival Estéreo Picnic 2024! Resaltará los talentos emergentes

Cómo vivir el Festival Estéreo Picnic 2025 desde cualquier rincón del país

26 de marzo de 2025
Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

Los lugares más emblemáticos para hacer turismo religioso en Colombia

14 de marzo de 2025
Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

Este es el pueblo donde más toman cerveza en Colombia

12 de marzo de 2025
Artículos recientes
  • Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales
  • ¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación
  • Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades
  • Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago
  • El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio