Categories: Colombia me encanta

10 destinos en Colombia para disfrutar y descansar durante Semana Santa

Impulsar a los viajeros a conocer el país ayudaría al turismo a nivel nacional.

Una de las celebraciones más importantes en Colombia es la Semana Santa, que este año (2021) inicia el domingo 28 de marzo y termina el 4 de abril. Durante este tiempo, algunos colombianos aprovechan para salir de la rutina y emprender un viaje, y luego de más de un año de cumplirse la cuarentena en el país.

El turismo es uno de los sectores que más aportan al Producto Interno Bruto y durante los últimos años, Colombia se posicionó como un destino predilecto por nacionales y extranjeros. Sin embargo, debido a las restricciones causadas por el COVID-19, esta actividad se frenó y hasta diciembre del año pasado retomó sus actividades. (La selva colombiana que nació en los cráteres que dejó el impacto de un meteorito)

Para los viajeros existen diferentes ventajas como la disminución del IVA en tiquetes aéreos y paquetes turístico por lo que visitar destinos nacionales será mucho más económico y aportará a la reactivación del sector.

Algunos destinos que deberías conocer

Si está pensando en viajar, debes tener en cuenta que la pandemia no se ha acabado, por lo que es necesario que aplique protocolos de bioseguridad como el lavado de manos, distanciamiento y el constante uso del tapabocas, estos son 10 destinos imperdibles durante la semana mayor.

1. Barbosa, Antioquia


A solo 45 minutos de Medellín, está este municipio antioqueño, que tiene muchos atractivos como quebradas, charcos y un gran parque acuático. El Parque de las Aguas, en Barbosa, es uno de los planes familiares ideales para este clima, eso sí, con las medidas que dispongan de bioseguridad.

2. Corozal, Sucre


Es uno de los municipios que conforma el departamento de Sucre. Este municipio es central para aquellos que deseen visitar Tolú y Coveñas o el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo. (Pico Cristóbal Colón, así es la montaña más alta de Colombia)

3. Villeta, Cundinamarca


Si lo que quieres es ‘reconectar’ con la naturaleza, puedes disfrutar de varias actividades al aire libre en Villeta, al mismo tiempo de poder caminar por varios monumentos de la ciudad. Puedes visitar el Salto de los Micos, el Sendero Panche y la Piedra del Chulo, si te gusta el ecoturismo, y caminar entre la naturaleza, podrás hacerlo en esta ciudad.

4. Florencia, Caquetá


Es uno de los destinos de mayor crecimiento en el sur de Colombia, ideal para quienes disfrutan del aire libre, la naturaleza y la biodiversidad. En Florencia, un destino turístico no tradicional, son muy populares los parques y plazas en los que abundan la vegetación y las fachadas de edificios coloniales. (7 razones para hacer turismo sostenible ¡Una forma de cuidar la naturaleza!)

5. San Andrés


A pesar de ser azotado por un fenómeno natural en 2020, San Andrés continúa siendo uno de los destinos predilectos por colombianos y extranjeros. Este destino es ideal para los amantes de la playa y del boceo, y el precio del viaje está un 34,5% más barato que en 2019. Además, visitar esta isla abre la posibilidad de reactivar las actividades económicas y aportar a las familias que viven del turismo.

6. Buga, Valle del Cauca

Buga es uno de los destinos religiosos más importantes de Colombia, ya que en ella puedes visitar la Basílica del Señor de los Milagros, que fue construida a finales del siglo XIX y recibe a peregrinos de diferentes países del mundo. También puedes disfrutar de la Reserva Forestal Alpes, el lago Calima y el Parque Natural de las Hermosas, y en cuanto a la gastronomía, puedes disfrutar de deliciosos dulces y golosinas típicas de la región. (Colombia lanza la primera guía que promueve el turismo de naturaleza)

7. Santa Marta, Magdalena

Otro de los destinos más populares para viajar en época de vacaciones es Santa Marta, un lugar que combina la belleza, cultura y sabrosura del Caribe con la brisa fresca de la Sierra Nevada. Recorrer el Centro Histórico, incluida la Catedral Basílica de Santa Marta, también es un buen plan. No deje de caminar por las coloridas calles, llenas de bares y restaurantes, con una amplia oferta para satisfacer hasta a los más exigentes.

8. Pereira, Risaralda


Otro de los destinos más bellos del Eje Cafetero el Parque Nacional del Café, Panaca y el Jardín Botánico del Quindío, con su famoso mariposario, son solo algunas de las razones para visitar esta ciudad. (5 destinos no tradicionales de turismo en Colombia)

9. Cartagena, Bolívar


Es uno de los destinos turísticos más reconocidos de Colombia, muy apetecido por la belleza de su ciudad amurallada. Cartagena también es la ciudad a la que llegan los viajeros para visitar las Islas del Rosario y Barú, destinos en los que resaltan el mar azul turquesa y la suave arena blanca.

10.  Cocuy, Boyacá


Durante los últimos años este destino se ha convertido en uno de los más solicitados por turistas debido a su belleza y a las constantes nevadas que se han presentado.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Sin categoría

Adiós a las moscas en casa: el remedio casero más efectivo y natural para eliminarlas

Fácil, económico y sin químicos agresivos: así puedes deshacerte de las moscas con ingredientes que ya tienes en tu cocina.…

16 horas ago
  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

6 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

7 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago