Categories: Colombia me encanta

Desierto de la Tatacoa fue tan verde como la Amazonia ¡Las maravillas de la naturaleza!

Así lo reveló un estudio publicado en el libro titulado “Hace tiempo”, publicación del Instituto Alexander von Humbolt.

Ubicado en el departamento del Huila, en el sur del país, este bosque seco tropical de 370 kilómetros cuadrados es la principal causa por la que el municipio de Villavieja, es actualmente considerado la capital paleontológica y astronómica de Colombia. Sin embargo, antes de ser un desierto, este territorio estaba formado por un ecosistema diferente.

Según la investigación realizada por diferentes paleontólogos, geólogos y biólogos durante los últimos  este territorio  años, el Desierto de la Tatacoa estuvo formado por plantas y ríos, que permitieron el desarrollo de especies animales prehistóricas pero con su desaparición, el territorio se convirtió en un bosque tropical seco.

Catalina Suárez, geóloga de la Universidad Nacional de Colombia y doctora en Paleontología de la Universidad de La Plata (Argentina), Jorge Bernal y Kevin Jiménez, participaron en la creación de uno de los capítulos del libro Hace tiempo: Un viaje paleontológico ilustrado por Colombia’ publicado por el Instituto Alexander von Humboldt y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales.

“La paleontología permite ver la vida en cuatro dimensiones, conocer el movimiento de las especies, entender la vida en el pasado y prepararse para lo que viene, ya sean extinciones o cambios climáticos”, aseguró la paleontóloga Suárez a la Universidad Nacional.

Tan biodiverso como el Amazonas

Imagen: agenciadenoticias.unal.edu.co

Según la caracterización que hizo realizaron estos autores, es posible que hace miles de millones de años, en el desierto existieran crustáceos, mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces que, en conjunto con la vegetación componían una gran red trófica parecida a las selvas del Amazonas.

El desierto de la Tatacoa es un lugar único

Un paraíso paleontológico

Los restos fósiles encontrados en esa zona, así como en las inmediaciones del valle superior del río Magdalena, fueron denominados ‘La fauna de La Venta’, y resultan de gran utilidad para entender la ascendencia de varios animales vertebrados de Suramérica. La zona, además, concentra el mayor número de especies reconocidas correspondientes a la era del Neógeno que se podrían identificar como típicas del Amazonas. 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago