Categories: Actualidad

Lo que tiene que saber acerca del día sin IVA: artículos, precios máximos y más

Detalles valiosos para que los consumidores puedan aprovechar de la mejor forma esta primera jornada de exención del impuesto.

El próximo viernes 19 de junio se realizará en Colombia la primera de tres jornadas (3 de julio y 19 de julio de 2020 serán los otros dos) en las que se podrán hacer compras sin el 19 por ciento que se agrega por el impuesto al valor agregado (IVA). Habrá siete categorías exentas del impuesto: elementos deportivos, juguetes y juegos, vestuario, complementos de vestuario, útiles escolares, bienes e insumos del sector agropecuario y electrodomésticos, computadores y equipos de comunicaciones. Esas compras no se podrán hacer en efectivo. (Arturo Calle reabre sus tiendas y mantiene a sus 6 mil empleados)

Aclaraciones valiosas

 

Si bien la medida surgió en un principio para darle un alivio a los colombianos, ahora se ha convertido en una oportunidad para dinamizar la actividad de los negocios luego de los cierres obligados por el COVID-19 y la cuarentena obligatoria que comenzó el 24 de marzo. Así mismo, se busca estimular el comercio electrónico en medio de estas dinámicas. No obstante, es importante saber los precios máximos de los productos que tienen la exención del impuesto del IVA. (Permiten reapertura de aeropuertos, restaurantes e iglesias en Colombia, pero hay condiciones)

Artículos específicos

 

 

Si bien es claro que existen siete categorías que no pagarán impuesto, también es valioso saber cuáles son los productos que en cada una de ellas tienen el beneficio para los usuarios durante la jornada del día sin IVA. El Ministerio de Comercio y Presidencia de Colombia presentaron la lista específica. (Gobierno financiará e impulsará los emprendimientos liderados por mujeres)

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago