Imagen: Pixabay.com
Cali, conocida como la “sucursal del cielo”, se destaca como una de las ciudades favoritas tanto para vacacionar como para vivir. Con su ambiente cálido y vibrante al ritmo de la salsa, esta ciudad ofrece también una experiencia gastronómica única, especialmente en la primera comida del día.
Descubramos qué es lo que conforma un desayuno clásico caleño para vivir toda su esencia.
El día en Cali suele comenzar con una bebida caliente que brinda energía y reconforta el paladar. Los caleños suelen elegir entre una rica avena o un sabroso chocolate caliente. Ambas opciones son perfectas para enfrentar el día con ánimo y sabor.
Acompañando la bebida, se encuentran irresistibles elementos de la cocina típica vallecaucana. Uno de los favoritos es el huevo frito, preparado de manera exquisita y que complementa perfectamente el desayuno. Además, no puede faltar el pan de yuca, un delicioso bocado con un toque de queso que encanta a todos los comensales. (El pandebono, entre los mejores panes del mundo para consumir este año)
Y si hablamos de auténticos placeres caleños, los buñuelos y pandebonos tienen un lugar especial en el corazón (y el estómago) de sus habitantes. Estos deliciosos antojitos se presentan en su máxima expresión en cada desayuno caleño, y es imposible resistirse a su sabor y textura tan característicos.
Pero la diversidad culinaria de Cali no se detiene ahí. Otros platos típicos que merecen ser mencionados son el cholado, una refrescante mezcla de frutas con hielo y leche condensada; el champús, una bebida a base de maíz y panela; las marranitas, deliciosos bocados de plátano maduro rellenos de cerdo; y los aborrajados, una combinación de plátano, queso y carne que te hará querer repetir. (¿Se dice ‘aguapanela’ o ‘agua de panela’? Conozca la forma correcta)
Cali no solo se destaca por su riqueza cultural y musical, sino también por la autenticidad de su gastronomía. Los desayunos caleños son una muestra de la pasión y el sabor que caracterizan a esta vibrante ciudad colombiana.
Así que si tienes la oportunidad de visitarla, no dudes en deleitarte con estas delicias matutinas y vivir una experiencia al ritmo de la salsa y los sabores de Cali. ¡Bon appétit!
La XI edición del FIAFest llega con fuerza del 21 al 25 de abril en la Universidad de La Sabana,…
Katta Kastaño brilló en Caracol TV y sigue conquistando corazones con su talento. La reconocida artista Katta Kastaño, de alma…
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…