lunes, noviembre 03
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
¿Se dice ‘aguapanela’ o ‘agua de panela’? Conozca la forma correcta
Imagen: pexels.com

¿Se dice ‘aguapanela’ o ‘agua de panela’? Conozca la forma correcta

37
Categorías:Colombia me encanta

Es una de las bebidas favoritas de los colombianos, pero aún hay duda en la forma de llamarla.

El amor de los colombianos hacia la panela es innegable. Este producto, que se obtiene a partir de la caña de azúcar, ha sido parte de la tradición culinaria y cultural del país durante siglos. La panela es apreciada por su sabor dulce y característico, así como por los numerosos beneficios que aporta a la salud.

Es un endulzante natural y no refinado, lo que significa que conserva sus nutrientes esenciales. Contiene una variedad de minerales como calcio, hierro, fósforo y magnesio, así como vitaminas del complejo B. Estos nutrientes son esenciales para el correcto funcionamiento del organismo y desempeñan un papel vital en la producción de energía, el fortalecimiento de los huesos y el sistema inmunológico.

Además, es el ingrediente principal para la bebida caliente que se toma al desayuno, acompañada de unos buenos bizcochos. O a la que se le añade limón, en esos días de resfriados. Pero, ¿Cómo es la forma correcta de llamarla? (6 curiosidades del café colombiano)

Según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta y como se le denomina de forma oficial es “agua de panela”; no obstante, con el paso del tiempo, ha surgido “aguapanela” como una forma de acortar el nombre, lo que también está bien recibido.

🗣️ Las mujeres 👭 son protagonistas en la producción de la panela colombiana. pic.twitter.com/gobjrBRG2y

— FIAN Colombia (@FIANColombia) April 4, 2022

Beneficios de la panela

Uno de los beneficios más destacados de la panela es su bajo índice glucémico. A diferencia del azúcar refinado, la panela se digiere lentamente, lo que evita los picos de glucosa en la sangre y proporciona una energía más estable a lo largo del día. Esto la convierte en una opción preferida para personas que buscan controlar los niveles de azúcar en la sangre y mantener una dieta equilibrada.

Además, es conocida por sus propiedades antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, que son responsables del envejecimiento prematuro y diversas enfermedades. Consumir panela regularmente puede contribuir a proteger las células del daño oxidativo y promover una buena salud en general.

Ésta es la Panela Colombiana para los que me preguntaron, se mezcla con agua y limón y queda muy rica. No es piloncillo molido, es panela, producto de la caña de azúcar. pic.twitter.com/IJq5MCqZp2

— Chapar..Rita Mosha 🌹 (@Alesidenew) August 19, 2019

En la gastronomía colombiana, la panela es utilizada de diversas formas. Se utiliza en la preparación de bebidas tradicionales como el agua de panela, una deliciosa bebida caliente que reconforta en los días fríos. También se emplea en la elaboración de postres, dulces y otros platos típicos de la región.

La panela agrega un sabor único y auténtico a las recetas, haciendo que los colombianos se enamoren aún más de este ingrediente.

Tags: Agua de panela Panela Real Academia Española
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (9)
Enamora (0)
Inspira (11)
Motiva (17)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio