Categories: Colombia me encanta

Delfines del acuario de Santa Marta podrían retomar su libertad, ¡ellos deciden!

La cuarentena ha servido para demostrar que el proyecto puede ser una realidad.

Desde finales del 2019 se ha intentado familiarizar a estos mamíferos para que puedan adaptarse a la vida marítima en libertad, siguiendo un proceso de adaptación que ha sido exitoso en otros acuarios como el de Curazao. (Los delfines se han convertido en visitantes habituales de las playas en Santa Marta)

‘A mar abierto’

Así se llama el proyecto que está sacando de los estanques del acuario de Santa Marta a los delfines y los lleva a aguas más abiertas, donde se adaptan a espacios marítimos naturales y brindan maravillosos espectáculos para los que fueron entrenados. “La actividad de ‘A mar abierto’ nace de un viaje que realizamos al acuario de Curazao en donde vimos una actividad similar, lo mismo que años atrás en Isla del Rosario. Esa experiencia quisimos aplicarla en Santa Marta buscando un espacio de esparcimiento, bienestar e interacción de los delfines con el medio natural”, son las palabras de Kattya Sanguino, gerente de Acuario de Santa Marta, en un artículo de W Radio. (Santa Marta recuperó su esplendor y recuerda que es la bahía más bella de América)

De un espectáculo al sueño de libertad

Los delfines salen a mar abierto al lado de sus cuidadores, los cuales los acompañan en lanchas rápidas intentando igualar su gran velocidad. Además de practicar los actos acrobáticos a los que están acostumbrados, realizan paseos donde interactúan con el entorno, el fondo marino y más peces, lo que empezó a generar la idea de que se podrían adaptar para ser liberados. “En la actualidad toda la manada realiza la actividad en la Bahía Inca. Aunque es un grupo complejo de manejar, los delfines tienen diferentes edades y personalidades, han realizado bien el proceso”, comentó a Semana el veterinario Carlos Zuluaga, quien agrega que uno de los mayores retos es saber esquivar obstáculos naturales y artificiales como las lanchas. (Buzos en Santa Marta sacaron 220 kilos de basura del mar)

La cuarentena ha sido su aliada

Los delfines inicialmente eran llevados al mar en sitios con poca presencia humana, pero el aislamiento obligatorio por causa del coronavirus hizo que las playas turísticas tradicionales de Santa Marta recuperarán su color y limpieza, por esta razón se han llevado a los mamíferos cerca a los edificios donde han deleitado a los habitantes con su presencia, quienes los admiran por sus balcones y ventanas.

“Nuestro mayor temor es que alguno de nuestros delfines sea atropellado o herido por embarcaciones o las redes de pesca. Por eso agradecemos el apoyo de la Policía Nacional, Dimar, la Armada Nacional, Corpamag y de a población Samario. En el acuario pensamos que el mejor escenario posible es que alguno de los delfines pueda reintegrarse y ser aceptado por una manada de vida libre”, comentó Sanguino.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago