Imagen: Twitter @tonatiuhbp / pixabay.com
Arieh Warshel es un fisicoquímico israelí que en 2013 recibió el Premio Nobel de Química y desde la década de los 70’s ha estudiado cómo crear nuevos materiales o fármacos. Por esta razón, es una de las principales autoridades en el mundo para aportar sobre la cura para el coronavirus.
En la entrevista que Laura Fernández Palomo de EFE, le realizó al premio Nobel, él afirma que su amplia experiencia en modelar enzimas como la papaína (de la papaya) que es muy similar, les permitió examinar cómo diferentes fármacos podrían unirse a la proteasa específica del coronavirus; en palabras más sencillas, encontrar la enzima que rompe los enlaces y debilita el virus.
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…