Imágenes: Wikipedia.org / Instagram @leidyv27 / Pexels.com
Sabías que su nombre proviene de la lengua muisca, cuyo vocablo original es Boiaca (región de la manta real). Hablando de su riqueza natural, Boyacá tiene el Lago de Tota, el cuerpo de agua natural más grande de Colombia, con una superficie de 55 km2 y una profundidad máxima de 61 m.
Conoce más datos interesantes que no sabe de Boyacá:
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…