Categories: Actualidad

Personas con discapacidad visual se capacitan en el uso de las nuevas tecnologías

Estos espacios ayudan a que los discapacitados visuales se integren más a la sociedad en temas tecnológicos.

En alianza con el Ministerio de las TIC, Gobernación del Tolima y CRAC (Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos) se orientó una charla sobre el uso responsable del internet seguro.

En el laboratorio empresarial de la Dirección TIC de la Secretaría de Planeación contiguo al Hotel Ambalá, se dictó una charla de prevención de riesgo asociado al empleo de nuevas aplicaciones y el uso responsable de la tecnología dirigida a personas con discapacidad visual. (Los salarios y perfiles profesionales más buscados en Colombia)

“Es interesante traer estos talleres a la población, porque les traen beneficios y también les enseña a comprender el uso seguro de la Internet”, señaló Erika Cruz, educadora especial del CRAC.

Oportunidades para todos

Estos espacios gratuitos brindados por la Gobernación a través de la Dirección TIC y CRAC tienen como objetivo apoyar a esta población en su rehabilitación e integración dentro de la sociedad. “Queremos que sean unas personas que puedan interactuar con la tecnología sin ningún riesgo y que puedan, además, tener un empleo digno”, aseguró Carlos Sánchez Alfonso, director TIC Tolima. (Bogotá tendrá la primera planta del país que convertirá basura en energía)

Con estas charlas orientadas por el Ministerio de las TIC, las personas con discapacidad visual tienen la oportunidad de aprender y replicar esta información para aquellos que todos los días interactúan en la red. “Hoy tuvimos la oportunidad de conocer los riesgos que implica el ingresar a Internet y nos da la posibilidad de reconocerlos, para que no se tenga que pasar una situación donde no se tengan buenas consecuencias”, concluyó José Latorre, beneficiario de la iniciativa

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

3 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

4 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago