Categories: Colombia me encanta

¡Creatividad colombiana! Estos son algunos de los pesebres más curiosos hechos en el país

La Navidad es una fecha en donde todos los ciudadanos aprovechan para construir diferentes tipos de pesebres, muchos de ellos ecológicos.

El mes de diciembre es una de las fechas más esperadas del año, el ambiente navideño que hay en las diferentes ciudades le dan un toque especial a esta época.

El caso de Colombia no es la excepción, debido que una de las tradiciones más grandes es la de hacer el pesebre, los cuales tienen un toque especial en diferentes casos.

Uno de los más especiales es el que se construyó en Barranquilla, en donde la comunidad de Villas de San Pablo decidieron hacer el pesebre con material reciclable más grande de Colombia.

Dicha iniciativa se viene adelantando desde hace varios años atrás, en donde todos los habitantes del sector utilizan elementos como bolsas, cartones y plásticos para construir este espacio.

De igual manera, en esta ciudad se construyó uno de los pesebres más grandes del país, se encuentra en el Malecón del Río de la ciudad y cuenta con más de 2 mil metros cuadrados y 100 figuras volumétricas. (Propuesta de validar las prácticas profesionales como experiencia laboral podría ser aprobada)

La Policía también se unió con un pesebre ecológico 

La Policía Nacional no se quedó atrás con el tema ambiental y decidió construir uno con diferentes elementos que fueron recogidos de la calle.

Este acto se llevó a cabo en el departamento de Chocó, uno de los cuales tiene mayor contaminación según informa el Ministerio de Medio Ambiente.

Después de terminar la época decembrinas, el alimento utilizado en este pesebre tendrá un fin muy especial, ya que será convertido en melao y suministrado a los animales del campo. (El cantante Alzate entregó regalos a niños y compartió con habitantes de calle en Navidad)

La colombiana con más pesebres

Betty García es una ibaguereña que tiene como costumbre coleccionar piezas de pesebres, fruto de esto es que es considerada como la mujer con más pesebres del país.

En total, tiene una colección de más de 600 pesebres, entre los cuales se pueden encontrar unos de diferentes tamaños, colores y texturas.

Esta es una clara demostración del amor y devoción que tienen los colombianos con la época de la Navidad, convirtiendo a diciembre en uno de los meses más esperados.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

2 semanas ago