Imagen: Fundación Senda Verde
El mono araña es un animal que es típico de Latinoamérica, pero debido a la deforestación se ha perdido su hábitat natural, por lo cual es catalogado como una especie en vía de extinción.
Pese a que hace más de 30 años no se tenía registro de dicho animal, en los últimos días se conoció la noticia sobre el nacimiento de una nueva cría en la selva del Parque Nacional del Cañón del Sumidero, ubicado en el estado de Chiapas.
Esta cría es una hembra de tres meses de edad y su nacimiento es una esperanza para la repoblación de esta especie animal. (El cantante Alzate entregó regalos a niños y compartió con habitantes de calle en Navidad)
En 2016, un grupo de científicos liberaron a un grupo de monos arañas en esta zona mexicana, esto con el fin de que estuvieran en su hábitat natural y pudieran repoblar la región.
Según la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP) este nacimiento es de una de las parejas que fueron liberadas en aquel año, confirmando que el mono araña puede volver a habitar en Latinoamérica.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…