Categories: Colombia me encanta

Crean aplicación para incentivar el ecoturismo en Boyacá

Esta plataforma surgió después de ver el impacto ambiental que han sufrido los diferentes páramos y reservas naturales del departamento.

Una de las especies de plantas que es más importante para la conservación y la protección de los páramos en Colombia son los frailejones, estos cumplen la función de conservar el agua en épocas de sequías.

Debido a esta relevancia es que se decidió que dicha planta sea la imagen de Espeletiapp, una aplicación móvil que fue promovida por la Gobernación de Boyacá, y en la cual se busca incentivar el ecoturismo responsable en el departamento.

“Muchas organizaciones le ponen el ‘eco‘ a sus proyectos sin que realmente estos cumplan con los cinco preceptos fundamentales que se deben tener en cuenta en estos casos. Se trata de proteger el área, educar a las comunidades, capacitar guías locales y brindar alternativas económicas sostenibles para la gente que habita en la zona”, afirmó Ricardo López, director de Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, entidad encargada del desarrollo de esta plataforma, en entrevista con Semana Sostenible.

(Colombia tiene la primera clínica veterinaria especializada en fauna silvestre)

¿Por qué crearon la aplicación? 

Esta iniciativa surgió debido a la necesidad de proteger este ecosistema tradicional  y típico de la región, buscando brindar mayor conocimiento a los visitantes y hacerlos participes de sus restauraciones.

“El plan nos permitió hacer un diagnóstico para establecer las zonas de tránsito de los turistas, ubicar los senderos, la capacidad de carga de cada uno de estos y las acciones que se debían implementar para reducir las problemáticas ambientales y sociales del lugar“, explicó el director de esta entidad durante esta entrevista.

De igual manera, recalcó que la conservación de la biodiversidad en estas zonas se ven afectadas por la alteración de sus corredores ambientales, en los cuales el ser humano tiene una gran incidencia. (Nuevo hallazgo en el Parque Nacional del Cocuy, cámaras trampa lograron observar animales silvestres)

Características del portal

En este desarrollo digital se pueden encontrar diferentes herramientas multimedia, vídeos en formatos 360°, fotografías con información seleccionable, banco de sonidos propios de cada zona de exploración, entre otros.

También se integran guías turísticas, las cuales se podrán escuchar únicamente escaneando un código que  se encuentran en los parques y reservas establecidos.

“Con esta plataforma se quiere fortalecer la implementación de rutas claras y controladas para las actividades de turismo, en la que los visitantes delimiten el uso de estos espacios, así como educar al turista para no afectar la vegetación, ni contaminar el suelo, las fuentes hídricas o modificar el paisaje”, finalizó Ricardo López.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago