Categories: Colombia me encanta

En Córdoba harán el grafiti más grande de Colombia hecho a 100 manos

En total serán 117 metros de pared que contarán con la pintura y mano de obra de 50 personas.

El lugar elegido es el municipio de Montelíbano en el departamento de Córdoba, espacio en el que se buscará involucrar a toda la comunidad del municipio con el fin de generar actividades de creación colectiva.

La estrategia que se busca realizar, será intervenir una pared de 117 metros de ancho y 2,20 metros de altura, en el Club Jagua, que está ubicado en la parte oriental del casco urbano, y que a futuro, planea intervenir más fachadas del municipio, para adaptar su imagen y que así sea más llamativo turísticamente.

Con el fin de hacer exitosa la iniciativa, dos grafiteros profesionales que cuentan con experiencia y desarrollo de grandes proyectos liderarán el trabajo en equipo. El primero es Alejandro Páez, quien se ha dado a conocer en Montería por su trabajo. Integró el colectivo Mooral Montería y recientemente lideró la organización del proyecto “Cerro a la lata”, junto con la Corporación de Profesionales Construyendo Ciudadanía (CPCC), artistas locales y empresas.

Por otro lado, Ricardo Correa (Zocos), también participará del proyecto, Zocos, como es llamado, ha sido referente en Bogotá y tiene reconocidas piezas en el Distrito Grafiti, adicionalmente, es reconocido por manejar retratos, para lo que utiliza aerosoles y acrílicos, obras con las que ha podido visitar ciudades como: Lima, Quito y Vancouver.

En total, la pintura se demora cuatro días y comenzó el primero de diciembre, por ahora se desarrollan talleres, e intercambio de experiencias y conocimiento alrededor de los grafitis.

En la realización de los murales, habrá vinilos y aerosoles, y como lo imagina Pérez, puede que haya un jaguar, que es uno de los animales más representativos de Córdoba y emblemático, en parte por su equipo de fútbol, así como la presentación de algún cuerpo de agua, que rodean el departamento. (Artista hizo el eco-mural más grande de Latinoamérica, usó 200 mil tapas de plástico)

La administración local busca con este programa llegar a ser reconocidos como el Distrito Grafiti, en la Zona Industrial de Bogotá, o la comuna 13, en Medellín.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Deportes

Falcao García se somete a nueva cirugía mientras sigue su recuperación

Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…

2 días ago
  • Vivir mejor

7 hábitos comunes que dañan el hígado y cómo evitarlos

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Así será la Semana Santa en la Catedral de Sal de Zipaquirá: eventos, horarios y novedades imperdibles

La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…

3 días ago
  • Los buenos somos +

Una fiesta de 15 inolvidable: Chihuahua celebra su quinceañera con bailarines y elegancia

En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…

3 días ago
  • Actualidad

Descubren por qué algunas personas no pueden dejar la cerveza

Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…

3 días ago
  • Los buenos somos +

El Perrito que cambió su destino al abrazar a un periodista

Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…

3 días ago