sábado, julio 05
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
En Córdoba harán el grafiti más grande de Colombia hecho a 100 manos
Imagen: Pixabay

En Córdoba harán el grafiti más grande de Colombia hecho a 100 manos

20
Categorías:Colombia me encanta

En total serán 117 metros de pared que contarán con la pintura y mano de obra de 50 personas.

El lugar elegido es el municipio de Montelíbano en el departamento de Córdoba, espacio en el que se buscará involucrar a toda la comunidad del municipio con el fin de generar actividades de creación colectiva.

La estrategia que se busca realizar, será intervenir una pared de 117 metros de ancho y 2,20 metros de altura, en el Club Jagua, que está ubicado en la parte oriental del casco urbano, y que a futuro, planea intervenir más fachadas del municipio, para adaptar su imagen y que así sea más llamativo turísticamente.

Con el fin de hacer exitosa la iniciativa, dos grafiteros profesionales que cuentan con experiencia y desarrollo de grandes proyectos liderarán el trabajo en equipo. El primero es Alejandro Páez, quien se ha dado a conocer en Montería por su trabajo. Integró el colectivo Mooral Montería y recientemente lideró la organización del proyecto “Cerro a la lata”, junto con la Corporación de Profesionales Construyendo Ciudadanía (CPCC), artistas locales y empresas.

#Tendencias | Montelibano Córdoba tendrá el primer graffiti del mundo hecho en Colombia a 100 manos https://t.co/hz0slmAP1O

— CABLENOTICIAS (@CABLENOTICIAS) November 29, 2022

Por otro lado, Ricardo Correa (Zocos), también participará del proyecto, Zocos, como es llamado, ha sido referente en Bogotá y tiene reconocidas piezas en el Distrito Grafiti, adicionalmente, es reconocido por manejar retratos, para lo que utiliza aerosoles y acrílicos, obras con las que ha podido visitar ciudades como: Lima, Quito y Vancouver.

En total, la pintura se demora cuatro días y comenzó el primero de diciembre, por ahora se desarrollan talleres, e intercambio de experiencias y conocimiento alrededor de los grafitis.

#Colombia | En Montelibano, Córdoba, 50 artistas elaboraran el grafiti más grande del país. Le contamos más ⬇ https://t.co/81HH3HVwww

— El Colombiano (@elcolombiano) November 29, 2022


En la realización de los murales, habrá vinilos y aerosoles, y como lo imagina Pérez, puede que haya un jaguar, que es uno de los animales más representativos de Córdoba y emblemático, en parte por su equipo de fútbol, así como la presentación de algún cuerpo de agua, que rodean el departamento. (Artista hizo el eco-mural más grande de Latinoamérica, usó 200 mil tapas de plástico)

La administración local busca con este programa llegar a ser reconocidos como el Distrito Grafiti, en la Zona Industrial de Bogotá, o la comuna 13, en Medellín.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Colombia Córdoba Grafiti Montelíbano
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (12)
Descubre (0)
Enamora (6)
Inspira (2)
Motiva (0)
Artículos Relacionados
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

Cadena hotelera colombiana logra certificación Ecostars en todos sus hoteles por turismo sostenible

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • ¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor
  • Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico
  • Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá
  • ¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana
  • La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio