Categories: Colombia me encanta

Corales de Varadero, uno de los ecosistemas más poderosos que tiene Colombia

La importancia de este ecosistema tiene como principal complicación la situación ambiental de la bahía de Cartagena.

La contaminación es uno de los grandes problemas en la bahía de Cartagena, pero a pesar de ello un espacio natural ha sido capaz de sobreponerse a esa situación. Los corales de Varadero se han convertido en el único sistema coralino sobreviviente en ese espacio de acuerdo al análisis de Bladimir Basabe Sánchez, director de Salvemos Varadero, una entidad que defiende ese hábitat. (Niños piden declarar sujeto de derechos al humedal El Chaparro en Neiva)

Historia de supervivencia

En febrero de 2013 fueron descubiertos por la ciencia los corales de Varadero, ubicados al sur de la bahía exterior de Cartagena, específicamente entre las islas Draga, Abanico y el norte de la isla de Barú, frente al corregimiento de Bocachica. Aun así, este ecosistema mantiene una lucha constante contra la contaminación de La Heroica por la salida de los cargueros en esa ciudad. (Reaparece ave en humedal de Bogotá luego de 5 años de ausencia en la reserva natural)

“¿Qué se ha hecho por los corales de Varadero? Desde la academia son muy pocas las instituciones en Colombia que realmente le han aportado al conocimiento del arrecife. Hay varias universidades en el país que, junto con la Fundación Ecomares, realizaron la primera caracterización de la totalidad hasta ahora conocida de los Corales de Varadero, en un estudio publicado en 2017, pero en Cartagena no hay publicaciones que se conozcan de estas. Sabemos que existen algunos proyectos, pero es necesario corroborarlo con la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, que tiene esta jurisdicción”, aseguró el director de Salvemos Varadero, Bladimir Basabe Sánchez, en entrevista con la Universidad de la Costa.

El valor de las corales

El valor económico y ecológico de las corales de Varadero se basa en que ha sido despensa alimentaria de las comunidades de la bahía de Cartagena y es una especie de barrera natural para contener el aumento de las mareas y del nivel del mar como consecuencia del calentamiento global. En contraste, en las aguas de La Heroica son muy altas las concentraciones de metales como el mercurio, cromo y cadmio, explica Valeria Pizarro, investigadora (PHD) con 14 años de experiencia en corales que es buzo profesional, lo que le ayudó a descubrir esta belleza natural. (Noruega hace millonaria donación para combatir deforestación en la Amazonía colombiana)

“El futuro de los corales de Varadero debe ser crear una gran zona de protección. Pero podría haber otro tipo de iniciativas de las comunidades y Ongs para el turismo en algunos puntos, no en todos los corales porque el tráfico de lanchas allí es muy fuerte, pero sí explotarlo como un consumo de peces o sacar corales muertos para venderlos”, explicó Pizarro en entrevista con El Tiempo acerca de la importancia de cuidar este ecosistema.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

5 días ago
  • Actualidad

Salsa al Parque 2025 llega a toda Colombia. ¡Una fiesta imperdible para los amantes de la salsa!

Canal Capital le pone sabor a Salsa al Parque 2025: la gran fiesta salsera de Bogotá Bogotá se convierte este…

5 días ago
  • Colombia me encanta

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

Un nuevo capítulo para el turismo en el Caribe colombiano La Guajira se consolida como un destino turístico de clase…

7 días ago
  • Actualidad

El Síndrome de Text Neck: la nueva amenaza para la columna en la era digital

El Síndrome de Text Neck: hasta 27 kilos de presión sobre la columna por mirar el celular El uso excesivo…

7 días ago
  • Deportes

¿El ejercicio de peso muerto es peligroso? Esto dice un expertos en columna

El dolor lumbar, una pandemia silenciosa Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dolor lumbar es la principal…

7 días ago
  • Actualidad

Arturo Calle anuncia un hito histórico en su liderazgo empresarial

Desde su fundación en 1969 por el visionario Arturo Calle, la compañía ha construido un legado cimentado en la calidad,…

2 semanas ago