Categories: Vivir mejor

La ciencia ha demostrado que la risa ayuda a tener una buena condición física y mental

Reír a menudo no solo te hace sentir mejor, la risa también tiene efectos directos sobre tu salud.

Sigmund Freud atribuyó a la risa el poder de liberar al organismo de energía negativa. Algo que ha sido demostrado científicamente al descubrirse que el córtex cerebral libera impulsos eléctricos un segundo después de comenzar a reír.

Además, el organismo de una persona que ríe libera endorfinas, sustancias amigables producidas por el sistema nervioso que según neurólogo Gustavo Castro son capaces de generar bienestar, aliviar la ansiedad, mantener elásticas las arterias y calmar el dolor, entre otros efectos benéficos.

Un estudio de la Universidad de Oxford, asegura que reír influye directamente sobre el timo y estimula el sistema de defensas del cuerpo, al igual que reduce la liberación de cortisol, lo que se evidencia con menos niveles de estrés.

¿Qué respuesta cerebral provoca la risa?

Algunos estudios indican que reír eleva el número de sustancias neurotransmisoras, y parece haber una correlación entre la risa y la disminución de la enfermedad de Alzheimer. Asimismo, genera endorfinas, dopamina, serotonina y adrenalina, todas ellas hormonas que contribuyen al bienestar físico.

La risa limita también la producción de una hormona denominada cortisol responsable del estrés, y libera dopamina en el cerebro, un neurotransmisor asociado a la agilidad mental al mejorar las conexiones neuronales.

¿Hay otros beneficios al reír?

Se conocen experiencias profesionales  acerca de los efectos que provocan una actitud positiva y un pensamiento optimista en la curación de enfermedades como el cáncer, incluso en algunas patologías de origen degenerativo.

Por otro lado, la risoterapia fomenta la conciencia de prestar atención al momento presente y realizar actividades con la finalidad de divertir a las personas que la practican. Por este motivo, está indicada, siempre como complemento, en algunos tratamientos contra la ansiedad.

10 beneficios que tiene la risa en la salud


1. Da sueño: para empezar la risa es perfecta para ayudar a dormir. Han demostrado que las carcajadas ayudan a reducir el insomnio y a conciliar mejor el sueño. Así que si eres de eso que te pasas horas dando vuelta en la cama no lo dudes, intenta echarte unas risas que seguro que ayuda.

2. Disminuye el riesgo a tener un infarto: al reírnos en el diafragma se producen ciertos espasmos que hacen que se fortalezca los pulmones y el corazón lo que ayuda a que tengas menos posibilidades de sufrir un infarto.

3. Despeja la nariz, los oídos y limpia los ojos: las vibraciones de la risa hacen que si estas congestionado y tienes dificultades para respirar se vaya liberando la mucosa que se encuentra en la nariz. También despeja los oídos. Por otra parte muchas personas tienen gran facilidad para llorar cuando se ríen. Estas lágrimas hacen que se limpien los ojos.

4. Refuerza el sistema inmunológico: las personas que se ríen constantemente tienen muchas menos facilidades de coger alguna enfermedad.

5. Regula la presión sanguínea: esto ocurre debido a que hace que se limpien las arterias.

6. Facilita a la digestión: debido a que al reírse se ejercitan los músculos abdominales, algo que también es un beneficio para el físico, pero que sobre todo ayuda a realizar una buena digestión.

7. Rejuvenece la piel: uno de los mitos falsos de la risa es que crea arrugas de expresión pero en realidad es todo lo contrario. Al ejercitar los músculos de la cara hacen de efecto tonificante.

8. Ayuda a respirar: cuando nos reímos en nuestros pulmones entra el doble del aire que entra normalmente, 12 litros en vez de 6. Por ello reírse es bueno para ejercitar los pulmones y conseguir que tengan una mayor capacidad.

9. Libera tensiones: no solo a nivel mental sino también física. Al realizar el ejercicio de la risa los músculos de la espalda y las cervicales se estiran. Ahí es donde acumulamos mayores tensiones musculares y la risa ayuda a estirarlos.

10. Es un buen ejercicio: cuando nos reímos movemos unos 400 músculos de nuestro cuerpo. Investigadores defienden que reírse 100 veces equivale a hacer 10 minutos de ejercicio aeróbico.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

Colombia se disfruta a través de sus deliciosas sopas. Estas sopas, con ingredientes frescos y una combinación única de sabores,…

1 semana ago
  • Colombia me encanta

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

Municipios que vale la pena recorrer en este departamento tan lleno de tradiciones y belleza arquitectónica. Boyacá es un destino…

1 semana ago
  • Actualidad

El país europeo donde los colombianos pueden viajar solo con pasaporte y quedarse hasta un año

Francia abre sus puertas a los colombianos con un acuerdo especial que permite ingresar sin visa por 90 días y…

1 semana ago
  • Vivir mejor

Cómo prepararse para una entrevista laboral usando inteligencia artificial

La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que se realizan las entrevistas laborales. Según IBM, el 42 %…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas académicas para estudiantes que demuestren su talento en videojuegos

Universidad Sergio Arboleda otorgará becas a los mejores gamers de colegio en el Gamer School Fest  El Gamer School Fest…

2 semanas ago
  • Los buenos somos +

Joven regala a su padrastro una moto en agradecimiento por su sacrificio,conmovedor momento

La joven entregó el regalo para celebrar el cumpleaños de este hombre. Cuando los estudiantes terminan el bachillerato, es normal…

2 semanas ago