lunes, julio 28
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imagen: Facebook/TransMilenio

Con botellas plásticas y latas se podrá pagar el pasaje de TransMilenio, una iniciativa que ayuda al planeta

28
Categorías:Colombia me encanta

El plan piloto funcionará inicialmente en tres puntos de Bogotá y espera sensibilizar a los ciudadanos de la capital.

Este miércoles 21 de agosto (2019), TransMilenio realizó el lanzamiento oficial de nueve máquinas que hacen parte del plan piloto Eco – TransMi, un proyecto para que los usuarios del sistema de transporte masivo puedan cubrir el costo del pasaje con botellas plásticas, latas y envases Tetra Pak.

Para hacerlo, los ciudadanos pueden acercarse a  los módulos ubicados en las zonas no pagas del Portal Tunal, Usme, Américas, El Dorado, Sur, Estaciones calle 187, Toberín, San Mateo y Estación Mirador del Paraíso del Sistema TransMiCable y próximamente, en el portal Calle 80 y portal Suba.

#BuenasNoticias ?

Ahora podrás recargar la tarjeta #TuLlave ? con botellas y empaques en las nuevas máquinas #EcoTransMi ?que ahorran y aportan al ambiente?

En #TransMilenio seguimos mejorando para ti ♥ pic.twitter.com/h6C1qqjkIU

— TransMilenio (@TransMilenio) August 21, 2019

“Seguimos trabajando y estamos comprometidos con nuestros usuarios que son el corazón y el motor de nuestro Sistema. Por eso, a través de la iniciativa Eco-TransMi enmarcada en una estrategia de Responsabilidad Social  y ambiental, buscamos ofrecer alternativas de pago del pasaje y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y así, recibir una recompensa por el apoyo que brindan a través del reciclaje”, aseguró María Consuelo Araújo, Gerente general de TransMilenio mediante un comunicado.

Tenga en cuenta las recomendaciones para reciclar

  • Las botellas deben estar limpias y en buen estado.
  • Se podrán ingresar hasta 100 envases por transacción.
  • La máquina acepta botellas tipo PET, transparente y de colores, con capacidad de hasta 3 litros y con un diámetro máximo de 14 cm; latas de aluminio de bebidas gaseosas, energizantes o de cervezas.
  • La máquina no acepta envases plásticos que no sean tipo PET (como blanqueadores, detergentes, químicos, suavizantes o yogures), ni latas de comida enlatada.
  • Durante el servicio comercial la máquina estará acompañada por personal para brindar información y orientar a los usuarios.

Una alternativa ideal para incentivar el reciclaje

La iniciativa es apoyada por empresas privadas y cuenta con la participación de la Asociación de Recicladores de Bogotá, que participará en la recolección de los materiales. Según TransMilenio, se llevaron a cabo algunos planes piloto durante los meses de mayo y junio, y se recolectaron más de 90.000 envases reciclables, equivalentes a cinco toneladas, evitando que sean depositadas en el relleno sanitario Doña Juana.

Así va a funcionar el canje


Por cada dos botellas de plástico transparente o aluminio, los usuarios recibirán un abono de $50 pesos en la tarjeta Tullave.

  • 2 botellas de plástico transparente= $ 50 pesos.
  • 2 latas de aluminio= $ 50 pesos.
  • 3 envases de Tetra Pak de cualquier tamaño = $ 50 pesos.
  • 1 envase de Tetra Pak + 1 botella plástica = $ 50 pesos.
  • 1 envase Tetra Pak + 1 lata de aluminio = $ 50 pesos.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Estaciones Plástico Reciclaje Tiquetes Transmilenio
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (11)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (0)
Descubre (16)
Enamora (0)
Inspira (1)
Motiva (11)
Artículos Relacionados

Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales

25 de julio de 2025
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Bogotá tiene quién le escriba: “Bogotario” conquista corazones y premios con sus historias locales
  • Inteligencia artificial al servicio del paciente: así transforma la atención en salud en Colombia
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio