Categories: Colombia me encanta

Colombia tiene su primera producción orgánica de plátano certificada

Esta es la primera plantación orgánica de este renglón productivo en recibir la certificación en Colombia.

El cultivo de plátano en Colombia es uno de los más representativos y prometedores del país, porque se da en todas las regiones y a lo largo de todo el año. Entre las variedades de plátano más cultivadas a nivel nacional se encuentra el Hartón, Dominico y Cachaco, siendo este último muy apetecido en el Tolima y el Huila ya que también se comercializa la hoja.

Históricamente el plátano ha representado uno de los alimentos más importantes para los hogares colombianos y al mismo tiempo para los campesinos. Por esta razón, en el campo colombiano se empiezan a desarrollar nuevas técnicas de producción y una de ellas es la orgánica un proceso que se realiza en el departamento de Armenia. (Los sellos que tienen al aguacate hass colombiano como proveedor mundial)

En total, fueron sembradas 30 hectáreas de plátano orgánico en el corregimiento El Caimo, en ArmeniaEste cultivo se caracteriza por la ausencia de agrotóxicos y la implementación de policultivos. La iniciativa fue de la empresa AXM Green, que recibió el aval de la certificadora nacional Biotrópico para el envío de la producción a mercados internacionales como Estados Unidos, Canadá, el Pacto Andino, México y Australia.

La Federación Nacional de Platano (Fedeplatano), informó que en 2020 se hará una convocatoria con el apoyo de Agrosavia para organizar un plan de mejoramiento genético del plátano en Colombia, teniendo en cuenta que el país es el principal productor mundial de este alimento.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

Cundinamarca es uno de los departamentos más representativos de Colombia, no solo por su diversidad geográfica y cultural, sino también…

8 horas ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

3 días ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

4 días ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

5 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

6 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago