Imagen: utadeo.edu.co/ Laura Vega
La energía sostenible es una de las apuestas del Gobierno Nacional para reducir la contaminación y evitar que los recursos no renovables se terminen. Algunas medidas que han implementado son paneles solares y parques de energía eólica. Sin embargo, Édgar Vargas, director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, realizó un estudio que le permitió elaborar combustible a partir de elementos residuales.
Los biocombustibles que se comercializan en Colombia son el resultado de la melaza de la caña de azúcar y el biodiesel con el aceite de palma. Sin embargo, el uso de este aceite tiene un efecto negativo en el suelo y gracias a la investigación desarrollada pudo establecer que el aceite de cocina y las cascaras de huevo pueden transformarse en combustible.
El método consiste en usar un catalizador líquido (un compuesto que facilita la reacción química) que permite mezclar el aceite con el etanol. El producto requiere un lavado exhaustivo hasta deshacerse de los residuos del catalizador. Llegados a este punto, la producción de cada tonelada de biodiesel requiere el gasto de al menos 10 mil metros cúbicos de agua, entre la plantación, extracción del aceite y la generación del combustible. (¡Histórico! Gasolina bajarán más de $1.000 en 13 ciudades del país)
Las cáscaras de huevo o los envases PET cobran relevancia: tienen una alta concentración de calcio o magnesio, que al volverse óxido sirven como catalizador en el proceso de refinamiento del aceite. Además, tienen componentes básicos y ácidos, necesarios para convertir los triglicéridos y los ácidos grasos en biodiesel.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Radamel Falcao García ha sido intervenido quirúrgicamente nuevamente, pero esta vez por un procedimiento ajeno a la lesión muscular que…
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, encargado de procesar toxinas, almacenar energía y ayudar en…
La Catedral de Sal de Zipaquirá, uno de los destinos religiosos y turísticos más icónicos de Colombia, se prepara para…
En un evento digno de una verdadera princesa, una perrita chihuahua llamada ‘Clarita’ fue la protagonista de una lujosa celebración…
Una innovadora investigación publicada en el American Journal of Human Biology ha descubierto que la afinidad por la cerveza podría…
Un video viral ha capturado el corazón de millones al mostrar cómo un perrito en un refugio se niega a…