Imagen: utadeo.edu.co/ Laura Vega
La energía sostenible es una de las apuestas del Gobierno Nacional para reducir la contaminación y evitar que los recursos no renovables se terminen. Algunas medidas que han implementado son paneles solares y parques de energía eólica. Sin embargo, Édgar Vargas, director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, realizó un estudio que le permitió elaborar combustible a partir de elementos residuales.
Los biocombustibles que se comercializan en Colombia son el resultado de la melaza de la caña de azúcar y el biodiesel con el aceite de palma. Sin embargo, el uso de este aceite tiene un efecto negativo en el suelo y gracias a la investigación desarrollada pudo establecer que el aceite de cocina y las cascaras de huevo pueden transformarse en combustible.
El método consiste en usar un catalizador líquido (un compuesto que facilita la reacción química) que permite mezclar el aceite con el etanol. El producto requiere un lavado exhaustivo hasta deshacerse de los residuos del catalizador. Llegados a este punto, la producción de cada tonelada de biodiesel requiere el gasto de al menos 10 mil metros cúbicos de agua, entre la plantación, extracción del aceite y la generación del combustible. (¡Histórico! Gasolina bajarán más de $1.000 en 13 ciudades del país)
Las cáscaras de huevo o los envases PET cobran relevancia: tienen una alta concentración de calcio o magnesio, que al volverse óxido sirven como catalizador en el proceso de refinamiento del aceite. Además, tienen componentes básicos y ácidos, necesarios para convertir los triglicéridos y los ácidos grasos en biodiesel.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…