Categories: Colombia me encanta

Colombia tendrá su primera ecoterminal de transporte, una alternativa ambiental

El país le apuesta a las energías renovables y con el uso de paneles solares se espera reducir la huella de carbono.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), otorgó a la Terminal de Transportes de Medellín un certificado de beneficio ambiental por el proyecto que planea implementar en una de las terminales de esa ciudad.

En esta terminal de transportes serán implementados paneles solares para que la anergía limpia sea aprovechada por los viajeros. (Universitarios colombianos son finalistas de concurso aeronáutico en Estados Unidos)

“Ecoterminal es una posibilidad para tener paneles solares para auto abastecernos para tener un mejor clima dentro de las terminales. Además, tenemos la opción de tener conductos que brinden aire climatizado que benefician a los viajeros”, aseguró Carlos Mario Mejía, gerente de terminales de Medellín a Telemedellín.

Un proyecto que se realizará en tres etapas

La primera es la instalación de paneles solares que re realizará en marzo de 2020. La segunda etapa es la organización de un sistema de aire acondicionado que no genere emisiones de dióxido de carbono, y de esta manera los usuarios tengan una mejor calidad de aire dentro de las instalaciones del terminal y sea un ejemplo de cuidado para el medio ambiente.

La última etapa consiste en la implementación de tecnología acorde a los avances a nivel mundial como el check in para los usuarios, la oportunidad de cargar móviles y computadores de forma sustentable.

Terminales de Medellín tendrá otros cambios


Combatir el transporte ilegal en los alrededores de las terminales, erradicar el tráfico de fauna ilegal y transformar la estación terrestre de la ciudad en la primera ecoterminal de Colombia, son algunas de las metas a corto y mediano plazo que tiene la empresa de transporte.

Medellín tiene un objetivo claro en términos ambientales

Con este proyecto, se empieza a generar una conciencia de cuidado y preservación del medio ambiente, y se dirige a la meta de Medellín de convertirse en la primera Ecociudad de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: ColombiaEnergía RenovableEnergía solarMedellínPaneles SolaresTerminales Medellín

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

2 meses ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

2 meses ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago