Categories: Colombia me encanta

Colombia tendrá su primera ecoterminal de transporte, una alternativa ambiental

El país le apuesta a las energías renovables y con el uso de paneles solares se espera reducir la huella de carbono.

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), otorgó a la Terminal de Transportes de Medellín un certificado de beneficio ambiental por el proyecto que planea implementar en una de las terminales de esa ciudad.

En esta terminal de transportes serán implementados paneles solares para que la anergía limpia sea aprovechada por los viajeros. (Universitarios colombianos son finalistas de concurso aeronáutico en Estados Unidos)

“Ecoterminal es una posibilidad para tener paneles solares para auto abastecernos para tener un mejor clima dentro de las terminales. Además, tenemos la opción de tener conductos que brinden aire climatizado que benefician a los viajeros”, aseguró Carlos Mario Mejía, gerente de terminales de Medellín a Telemedellín.

Un proyecto que se realizará en tres etapas

La primera es la instalación de paneles solares que re realizará en marzo de 2020. La segunda etapa es la organización de un sistema de aire acondicionado que no genere emisiones de dióxido de carbono, y de esta manera los usuarios tengan una mejor calidad de aire dentro de las instalaciones del terminal y sea un ejemplo de cuidado para el medio ambiente.

La última etapa consiste en la implementación de tecnología acorde a los avances a nivel mundial como el check in para los usuarios, la oportunidad de cargar móviles y computadores de forma sustentable.

Terminales de Medellín tendrá otros cambios


Combatir el transporte ilegal en los alrededores de las terminales, erradicar el tráfico de fauna ilegal y transformar la estación terrestre de la ciudad en la primera ecoterminal de Colombia, son algunas de las metas a corto y mediano plazo que tiene la empresa de transporte.

Medellín tiene un objetivo claro en términos ambientales

Con este proyecto, se empieza a generar una conciencia de cuidado y preservación del medio ambiente, y se dirige a la meta de Medellín de convertirse en la primera Ecociudad de Colombia.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

22 horas ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

7 días ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago
  • Actualidad

Becas para periodistas en Colombia: reciben $7 millones y mentoría para contar historias desde las regiones

Una nueva oportunidad se abre para periodistas colombianos que buscan fortalecer el periodismo local con enfoque investigativo. Hasta el 1…

1 semana ago