Imagen: pexels.com
Lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de evitar enfermarse y contagiar enfermedades. El contacto con otras personas, superficies y objetos a lo largo del día hace que se acumulen gérmenes en las manos.
Además, puedes infectarte con estos microorganismos al tocarte los ojos, la nariz o la boca, o transmitirlos a otras personas. Aunque es imposible que las manos estén libres de gérmenes, lavarlas con frecuencia puede ayudar a limitar la transferencia de bacterias, virus y otros microbios. (Colombiano crea novedoso método para tratar la tuberculosis)
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que indica que a Colombia podría llegar el Coronavirus, que afecta el sistema respiratorio. Para evitar alguna propagación del virus lo mejor es lavarse las manos con agua y jabón.
Toma estas medidas:
Los desinfectantes de manos a base de alcohol, que no requieren agua, son una alternativa aceptable cuando no hay agua ni jabón disponibles. Si utilizas un desinfectante para manos, asegúrate de que el producto contenga al menos un 60 % de alcohol.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…
Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…
Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…
Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…
Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…
La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…