Imagen: pexels.com
Lavarse las manos frecuentemente es una de las mejores maneras de evitar enfermarse y contagiar enfermedades. El contacto con otras personas, superficies y objetos a lo largo del día hace que se acumulen gérmenes en las manos.
Además, puedes infectarte con estos microorganismos al tocarte los ojos, la nariz o la boca, o transmitirlos a otras personas. Aunque es imposible que las manos estén libres de gérmenes, lavarlas con frecuencia puede ayudar a limitar la transferencia de bacterias, virus y otros microbios. (Colombiano crea novedoso método para tratar la tuberculosis)
El Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que indica que a Colombia podría llegar el Coronavirus, que afecta el sistema respiratorio. Para evitar alguna propagación del virus lo mejor es lavarse las manos con agua y jabón.
Toma estas medidas:
Los desinfectantes de manos a base de alcohol, que no requieren agua, son una alternativa aceptable cuando no hay agua ni jabón disponibles. Si utilizas un desinfectante para manos, asegúrate de que el producto contenga al menos un 60 % de alcohol.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…
Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…
Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…
Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…
¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…
Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…