Categories: Colombia me encanta

Colombia ganó récord Guinness por el mayor número de personas bailando salsa en Facebook

La producción del festival, en el que participaron más de 120.000 personas, tomó más de 10 semanas y contó con el trabajo de todo el equipo.

La compañía de música y danza colombiana Delirio logró el récord Guinness del mayor número de videos de personas bailando la misma canción subidos a Facebook durante una hora. Fueron 343 videos publicados en Facebook los que verificó Guinness World Records para entregarle a esta compañía el primer récord de este formato logrado en toda Latinoamérica.

Los participantes del evento “En Cali nos llaman baile“, que se realizó el pasado mes de junio, demostraron sus destrezas bailando durante 20 segundos la emblemática canción “Cali Pachanguero“, una canción icónica de la capital del departamento del Valle del Cauca. (Más de 3.000 ballenas jorobadas llegaron al Pacífico colombiano ¡Estarán hasta octubre!)

“Hoy, tras varios días de investigación y análisis, el equipo de récords de Guinness World Records nombró oficialmente a Fundación Delirio como poseedor de este título de récord”, anunció la compañía en un comunicado.

El reconocimiento se dio en el cumpleaños de Cali


La producción del festival, en el que participaron más de 120.000 personas, tomó más de 10 semanas y contó con el trabajo de todo el equipo de la Fundación Delirio. Aunque el evento se realizó durante junio, en el marco de la celebración del cumpleaños número 484 de Cali, se dio a conocer el importante reconocimiento. (Reconocimiento mundial: Colombia está nominada en 14 categorías a los ‘Óscar del turismo’)

Una tradición de baile en Colombia

Delirio, es una compañía que reúne bailarines, músicos y artistas circenses de todas las edades, ha realizado en sus 14 años más de 500 presentaciones gracias a un colectivo que integran 690 personas, cuatro escuelas de salsa, una escuela de circo, una orquesta, 25 patrocinadores y 200 artistas en escena.

No es la primera vez que Colombia obtiene un Guinness

Los Records Guinness, creados en 1955, son reconocidos a nivel mundial. Cada año, miles de personas de diferentes países participan y ofrecen sus mejores talentos. Y aunque no es tan sencillo lograr este reconocimiento, Colombia ha hecho parte de sus ediciones en varias ocasiones.

El país ostenta récords como:

  • La taza de café más grande.
  • El ponqué colombiano más largo del mundo.
  • El mural a lápiz más grande.
  • Betty la fea: la telenovela colombiana con más adaptaciones.
  • La zona con mayor biodiversidad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

6 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

7 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago