Categories: Actualidad

¿Cuándo estarían listas las vacunas de Oxford y Moderna? Las más “prometedoras”

Estas investigaciones contra el COVID-19 van en etapas muy avanzadas e incluso algunas contemplan que su distribución sería en noviembre.

La llegada de un medicamento para contener el coronavirus parece cada vez más una realidad y en esa lucha que ahora parece una carrera cabeza a cabeza las vacunas de la Universidad de Oxford y la de Moderna son las que lucen como las más “prometedoras” contra el COVID-19. Mientras los primeros aseguraron que venderán el producto a precio de costo, los segundos aseguraron que no lo comercializarán sin obtener ganancias. Esa es la gran diferencia, pues en términos de desarrollo van en etapas muy similares. (Así avanza una de las vacunas más prometedoras contra el coronavirus)

¿Cómo van las vacunas?

El laboratorio Moderna tiene una de las vacunas más avanzadas en el mundo, luego de que entró en su última fase de ensayos en Estados Unidos y es la única de las cuatro empresas a nivel global que lo ha hecho fuera de Asia. El director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, elogió la rapidez con la que se ha llevado e indicó que se podría comenzar el proceso de producción y distribución “a comienzos de noviembre, pero podría ser antes”.

“Es muy difícil poner el dedo sobre una fecha. Hoy (27 de julio) es el primer día y habrá que ver en las próximas semanas si hay un aumento (de la respuesta inmunológica) tras 28 días (cuando se administrará la segunda dosis)”, explicó el especialista del organismo estadounidense. (Más del 50% de contagiados del COVID-19 se han recuperado en Colombia y el mundo)

A su vez, el CEO de Moderna, Stéphane Bancel, aseguró que en la mejor de las situaciones los resultados estarían en octubre o tal vez en noviembre, en declaraciones a la cadena CNBC. El laboratorio está asociado a los Institutos Nacionales de Salud (NIH), un grupo de instituciones públicas estadounidenses que se centran en la investigación médica. Entre ambos buscan encontrar 30 mil voluntarios para aplicar las vacunas en los próximos meses para estas pruebas finales contra el coronavirus.

Una llave exitosa en Oxford

Otra de las vacunas que ha tenido un impacto mediático es la que tiene una alianza entre investigadores de la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca, que ya advirtió que venderá el medicamento contra el COVID-19 a precio de costo.

Mene Pangalos, vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo de biofarmacéuticos para AstraZeneca, aseguró en el Congreso de Estados Unidos que su fármaco podría estar disponible “en cualquier momento a partir de septiembre” a la espera de que todo salga bien en los ensayos clínicos.

Esta vacuna es una de las cuatro que están en la última fase de pruebas, que ya ha sido administrada a cerca de 10 mil personas entre el Reino Unido, donde comenzó la investigación, y también en Brasil y Sudáfrica como parte del estudio de fase 3. En el último informe entregado por la Universidad de Oxford, se reveló que los voluntarios tuvieron una respuesta positiva a la vacuna sin ningún efecto secundario. (Así se realiza el primer ensayo clínico contra COVID-19 aprobado en Colombia)

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Tip del día

¿Cómo saber si un huevo está fresco sin abrirlo? Conozca el truco y las recomendaciones para conservarlo mejor

El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…

6 horas ago
  • Colombia me encanta

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…

1 día ago
  • Colombia me encanta

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…

2 días ago
  • Colombia me encanta

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…

3 días ago
  • Los buenos somos +

La Fundación Gates invertirá 1.600 millones de dólares para llevar vacunas a los niños más pobres del mundo

La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…

1 semana ago
  • Actualidad

Dos producciones imperdibles que visibilizan las voces LGBTIQ+

Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…

1 semana ago