Categories: Colombia me encanta

Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo

El podio lo lidera junto con otras regiones de América Latina.

Colombia, el segundo país más biodiverso del mundo, celebra esta semana sus riquezas naturales, su variedad geográfica y la diversidad de sus ecosistemas. La nación tropical cuenta con una gran cantidad de especies que convierten su riqueza natural en un activo invaluable.

Colombia es reconocida por su compromiso en el conocimiento, cuidado y aprovechamiento sostenible de sus recursos naturales. Su principal patrimonio radica en la amplia variedad de ecosistemas que alberga, convirtiéndose en un privilegio para el mundo al contribuir con la oxigenación del planeta y el florecimiento de la vida.

Durante la Semana de la Biodiversidad, se busca resaltar esta riqueza que se encuentra en cada rincón de Colombia. Hasta la fecha, se han registrado 54,871 especies en el país, incluyendo 3,625 especies exclusivas. Entre ellas se cuentan 66 especies de aves, 1,500 plantas, 367 anfibios endémicos, 115 reptiles, 34 mamíferos y 1,543 orquídeas. Además, Colombia alberga 7,432 especies de vertebrados, como 479 mamíferos, 1,889 aves, 571 reptiles, 803 anfibios, 2,000 peces marinos, 1,533 peces de agua dulce y 197 aves migratorias. En cuanto a las plantas, se estima que existen alrededor de 30,436 especies.

El país también cuenta con 32 biomas terrestres y 314 tipos de ecosistemas. Destacan los páramos, que representan aproximadamente el 1.7% del territorio colombiano y son responsables de proveer agua al 70% de la población.

Las cifras no están completas

No obstante, estas cifras son estimaciones y aún se desconoce la cantidad de microorganismos y especies que conforman la biodiversidad colombiana. Por eso, la ciencia y la investigación desempeñan un papel crucial para conocer nuestro planeta, explorar mundos inexplorados y contribuir al cuidado y preservación del mundo natural. Estas herramientas permiten proponer alternativas de cambio para el bienestar de todos.

Hablar de biodiversidad implica no solo pensar en los recursos naturales, sino también en todas las manifestaciones de la vida, como la cultura, las costumbres, los dialectos y las formas de vida de las comunidades que coexisten con la naturaleza.

En vista de los conocimientos científicos y los avances tecnológicos disponibles, todos tenemos la responsabilidad de conocer, preservar y administrar nuestros recursos naturales de manera sostenible. La protección de la biodiversidad y la belleza de la Tierra es un deber que compartimos para garantizar el bienestar presente y futuro de la familia humana y del mundo viviente en su totalidad.

Colombia ha apostado de manera decidida por la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI) como motores de desarrollo y como medios para cerrar brechas en el acceso al conocimiento y a las nuevas tecnologías. El país avanza hacia convertirse en una nación científica, y cada acción cuenta en este camino. Al recorrerlo juntos, a través de espacios como este, lograremos avances significativos en la preservación y valoración de nuestra biodiversidad.

Otros países megadiversos junto a Colombia se destacan: Brasil, China, Perú y Australia.

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

18 horas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 días ago
  • Actualidad

Nuevo Papa: aspectos importantes del cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco

El cónclave arrancará el 7 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina del Vaticano, tal como marcan las normas…

4 días ago
  • Vivir mejor

Los beneficios del vinagre de manzana en la dieta y cómo aprovecharlo al máximo

El vinagre, especialmente el de manzana, se ha convertido en un aliado de la alimentación saludable. Rico en ácido acético…

4 días ago
  • Colombia me encanta

7 playas exóticas, únicas y poco conocidas en Colombia que debes visitar

Visitar estas playas es una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la belleza del país. Colombia es…

1 semana ago
  • Actualidad

Fiebre amarilla: paso a paso para obtener tu carnet digital y proteger tu salud

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave que puede prevenirse con una sola dosis de vacuna. El carnet digital…

1 semana ago