Image: Pixabay
Hace poco tiempo, ProColombia, realizó la presentación de la primera guía de Mariposas endémicas, un texto realizado en equipo y liderado por la científica colombiana Blanca Huertas, investigadora del Museo de Historia Natural de Londres y responsable de una de las colecciones de mariposas más grande del mundo. (Colombia es el país con más tipos de mariposas identificadas actualmente)
Es una publicación de 240 páginas que muestra las más de 200 especies de mariposas que habitan exclusivamente en Colombia, este libro contiene imágenes, mapas, datos curiosos y descripciones, que ayudarán a su lector de una manera pedagógica a identificarlas, conocerlas, protegerlas y contribuir a la preservación de la naturaleza en el país.
Esta herramienta se comparte como la primera guía integrada por información completa de las mariposas, no solo las que habitan en territorio colombiano, sino las existentes a nivel mundial.
Uno de los principales objetivos de esta herramienta gráfica es lograr generar gran sentido de pertenencia y nuevos conocimientos en los lectores con el fin de que sean los encargados de trabajar por la conservación y protección de las especies que habitan en el país. (Libro recopila 192 especies de mariposas únicas en el mundo y que solo están en Colombia)
Las mariposas se encuentran en ecosistemas muy particulares, así que cuando estos desaparecen, las hermosas y coloridas voladoras también desaparecen al estar vulnerables y sin lugar para habitar.
Adicionalmente, las mariposas, sin duda, son un grupo muy importante de estudio para la ciencia, investigadores y expertos, ya que en su anatomía contienen gran información que es útil también para otro tipo de estudios y experimentos, cuando las mariposas dejan de ser vistas, se puede analizar, que algo está pasando. Es por este motivo que son muy buenas para utilizarlas en este tipo de evaluaciones del ambiente.
Asimismo, Colombia cuenta con más de 3.700 especies de mariposas, de las cuales 200 son endémicas, lo cual evidencia la relevancia de preservar los territorios con el fin de contribuir a la preservación de la vida de las especies únicas a nivel mundial que han elegido el país cafetero como hogar.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
“Bogotario es una carta de amor a Bogotá”, con estas palabras, Boris Abaunza, co escritor de la serie celebró el…
Más allá de la tecnología, la IA aplicada a la salud busca mejorar diagnósticos, escuchar al paciente y fortalecer la…
Romper el estigma es el primer paso. Con atención oportuna, redes de apoyo y acompañamiento terapéutico, las personas mayores pueden…
En Colombia, una importante marca impulsa un cambio cultural al extender la licencia de paternidad a 120 días y promover…
La donación de sangre no solo ayuda a pacientes en estado crítico, también aporta beneficios a la salud del donante.…
Patrones rígidos de comportamiento pueden afectar gravemente la calidad de vida si no se identifican y tratan a tiempo. En…