Foto: elsalvador.com
Aunque muchas veces se ha tildado de ‘machista’, la novela es en realidad un cúmulo de señales feministas, muy adelantadas a su época, lo que hace que, actualmente, sea una de las producciones más vistas cada vez que la repiten.
El primer signo evidente de feminismo, es el empoderamiento que experimenta Betty, pues su papel demostró que la belleza exterior no es necesaria para sobresalir en el mundo laboral, y que una mente brillante e inteligente se puede abrir paso frente a quien sea.
Toda la vida le dijeron ‘fea’, pero jamás ‘tonta’, pues la mente de la protagonista estaba llena de inteligencia y astucia que, al final, salvó a ‘Economoda’ de la quiebra y la catástrofe que había causado Armando. Ella es ejemplo de trabajo duro, honesto y responsable.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Una gestión adecuada de los contratos laborales puede marcar la diferencia entre el éxito organizacional y los riesgos legales. Elegir…
La transmisión vertical del VIH puede evitarse con diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento médico especializado. Cada medida preventiva salva…
En Colombia, la facturación electrónica ya no es una opción: es una obligación legal para todos los negocios. De acuerdo…
Cada 90 minutos una persona es diagnosticada con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el mundo. Esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta…
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo, pero también uno de…
Si alguna vez te has preguntado cuántos años tiene tu perro en edad humana, probablemente hayas oído la vieja creencia…