Imagen: Instagram @wwf_Colombia
El jaguar hace parte del listado de especies sombrilla de Colombia, eso quiere decir, que los esfuerzos enfocados a su conservación benefician a un sinnúmero de especies diferentes, así como al ecosistema. Esta especie se encuentra en 18 países del continente americano y su hogar comúnmente son los ecosistemas por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar: bosques tropicales, bosques montañosos, sabanas tropicales y manglares.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cataloga al jaguar como una especie vulnerable amenazada por factores como la caza y la reducción de los bosques, que son su hogar. Por esta razón, se ha dado inicio a diferentes proyectos en el país para cuidar de esta importante animal. (Camionero lleva comida a perritos sin hogar en La Línea ¡Qué buen corazón!)
Una de las principales amenazas para estos animales es la desaparición de bosques que son ocupados por ganaderos y agricultores. Allí, inicia un conflicto entre especies por el que diferentes organizaciones se han dado a la tarea de educar a las comunidades para que cuiden a los jaguares y eviten hacerles daño.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…
Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…
Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…
Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…
La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…
Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…