Categories: Actualidad

Científicos descubren pasaje geológico subterráneo que conecta a Galápagos con Panamá

Este estudio permite develar los procesos geológicos que le han dado forma al planeta Tierra.

Un equipo internacional de geólogos descubrió que existe una conexión entre las islas Galápagos y Panamá. Se trata de un túnel de 1.609 km ubicado bajo la superficie terrestre y a través del cual puede fluir magma. Este hallazgo es el primero en su género, y transforma radicalmente la manera en que los científicos entendían los procesos geológicos.

Este descubrimiento aclara lo que ocurre debajo de la superficie de la Tierra al sugerir que los puntos calientes, como los que formaron las Islas Galápagos y Hawái, no se encuentran fijos en su lugar. En lugar de simplemente ir directo a la superficie, el magma ascendente, formado por columnas calientes en el manto, puede fluir de forma lateral a través de las porciones superiores del manto del planeta y transportar material mucho más lejos. (Parques arqueológicos que conservan la historia de Colombia)

Un grupo de rocas fue clave para el descubrimiento

Desde hace décadas, los científicos se preguntaban cómo podía haber rocas que indican intensa actividad volcánica en Panamá, un país que no se encuentra cerca de ningún volcán activo. Tras años de investigación, los resultados de un nuevo estudio, publicado el 19 de diciembre de 2021, proponen que estas rocas fueron arrastradas por el viento de manto a través de una especie de pasaje subterráneo hasta ahora secreto que conecta ese país con las Islas Galápagos, a unos 1.609 kilómetros de distancia.

Los especialistas realizaron algunos análisis en las rocas halladas en Panamá y descubrieron que contenían un material conocido como pluma mantélica, característico de las Islas Galápagos. (Niño campesino creó emprendimiento con snacks de arracacha)

Quedó comprobado que el magma puede fluir lateralmente

Aunque los investigadores habían sospechado que esto era posible, este trabajo presenta pruebas sólidas que conectan la huella geoquímica de la pluma de las Galápagos con los materiales del manto bajo Panamá y Costa Rica, documentando el curso de una pluma del manto que fluye lateralmente a través de las partes superiores de la Tierra.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Actualidad

¿Cómo actualizar tus espacios con las nuevas tendencias en decoración?

Contemporary 2025 es “Más que una tendencia, un estilo de vida”, En el campo de la decoración actual, Contemporary 2025,…

2 días ago
  • Colombia me encanta

Lugares naturales que parecen mágicos en Colombia: destinos ideales para reconectar con la tierra

Bosques, ríos cristalinos y paisajes sagrados que te invitan a hacer una pausa y volver a lo esencial. Si estás…

5 días ago
  • Tip del día

¿Cómo saber si tu perro está estresado? Señales de alerta y recomendaciones para ayudarlo

Cambios de comportamiento, ladridos excesivos y posturas corporales pueden indicar que tu mascota necesita apoyo emocional. Así como los seres…

6 días ago
  • Vivir mejor

Salud mental: 5 recomendaciones clave para fortalecer el bienestar emocional

Desde el autocuidado hasta el manejo de crisis: hábitos esenciales para cuidar tu mente todos los días. En un mundo…

7 días ago
  • Colombia me encanta

3 desayunos típicos colombianos que todos deben probar al menos una vez

La gastronomía colombiana se saborea desde la mañana: conoce los desayunos tradicionales que conquistan paladares y representan la diversidad del…

1 semana ago
  • Vivir mejor

¿Cómo superar una ruptura amorosa? Claves para sanar y cuándo buscar ayuda profesional

Especialistas explican cómo afrontar el duelo emocional tras una separación y cuándo acudir a un psicólogo para recuperar el equilibrio…

1 semana ago