Categories: Actualidad

Científicos descubren pasaje geológico subterráneo que conecta a Galápagos con Panamá

Este estudio permite develar los procesos geológicos que le han dado forma al planeta Tierra.

Un equipo internacional de geólogos descubrió que existe una conexión entre las islas Galápagos y Panamá. Se trata de un túnel de 1.609 km ubicado bajo la superficie terrestre y a través del cual puede fluir magma. Este hallazgo es el primero en su género, y transforma radicalmente la manera en que los científicos entendían los procesos geológicos.

Este descubrimiento aclara lo que ocurre debajo de la superficie de la Tierra al sugerir que los puntos calientes, como los que formaron las Islas Galápagos y Hawái, no se encuentran fijos en su lugar. En lugar de simplemente ir directo a la superficie, el magma ascendente, formado por columnas calientes en el manto, puede fluir de forma lateral a través de las porciones superiores del manto del planeta y transportar material mucho más lejos. (Parques arqueológicos que conservan la historia de Colombia)

Un grupo de rocas fue clave para el descubrimiento

Desde hace décadas, los científicos se preguntaban cómo podía haber rocas que indican intensa actividad volcánica en Panamá, un país que no se encuentra cerca de ningún volcán activo. Tras años de investigación, los resultados de un nuevo estudio, publicado el 19 de diciembre de 2021, proponen que estas rocas fueron arrastradas por el viento de manto a través de una especie de pasaje subterráneo hasta ahora secreto que conecta ese país con las Islas Galápagos, a unos 1.609 kilómetros de distancia.

Los especialistas realizaron algunos análisis en las rocas halladas en Panamá y descubrieron que contenían un material conocido como pluma mantélica, característico de las Islas Galápagos. (Niño campesino creó emprendimiento con snacks de arracacha)

Quedó comprobado que el magma puede fluir lateralmente

Aunque los investigadores habían sospechado que esto era posible, este trabajo presenta pruebas sólidas que conectan la huella geoquímica de la pluma de las Galápagos con los materiales del manto bajo Panamá y Costa Rica, documentando el curso de una pluma del manto que fluye lateralmente a través de las partes superiores de la Tierra.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Recent Posts

  • Los buenos somos +

Transforman antiguos vagones de caña de azúcar en bibliotecas y espacios educativos para comunidades rurales

Providencia, líder en la agroindustria de la caña de azúcar en Colombia, ha reinventado antiguos vagones de carga para convertirlos…

4 días ago
  • Sin categoría

¡Fuerza y solidaridad colombiana! Empresas y entidades unidas respaldan a Frisby frente a la suplantación

Que las copias hagan fila: la solidaridad colombiana respalda a Frisby en su batalla legal. La reciente suplantación de la…

5 días ago
  • Actualidad

Top ganadores del Burger Master 2025 por Ciudades

Una hamburguesa perfecta combina una carne jugosa y bien sazonada, un pan suave pero resistente, ingredientes frescos y salsas equilibradas…

6 días ago
  • Los buenos somos +

Científica latina crea probiótico único que podría prevenir el cáncer de estómago

Una investigadora chilena desarrolla NUP!, un tratamiento 100% natural contra la bacteria responsable del 95 % de los casos de…

1 semana ago
  • Actualidad

El estadounidense-peruano Robert Francis Prevost es el nuevo papa

¡Habemus papa! El nuevo líder de la Iglesia Católica, tomará el nombre de León XIV y es el tercer Papa…

2 semanas ago
  • Actualidad

Puede tener un tesoro en sus manos: esto vale el antiguo billete de 5 mil pesos 

Ojo con el billete que trae un punto porque vale más. Últimamente, se ha popularizado en Colombia la tendencia a…

2 semanas ago