miércoles, octubre 29
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Abren en Colombia el primer café-bar para personas con discapacidades auditivas
Imagen: Facebook @Sin Palabras Café Sordo

Colombia tiene el primer café-bar para personas con discapacidades auditivas

37
Categorías:Colombia me encanta

Se llama ‘Sin Palabras’ y se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá.

Según datos del Ministerio de Salud, en Colombia hay más de 600 mil personas con discapacidad auditiva, de las cuales cerca de 50 mil se encuentran ubicadas en la capital colombiana.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 300 millones de personas con pérdida de audición.

Con la finalidad de crear un espacio en donde las personas con problemas de escucha se puedan sentir cómodas y relacionarse de la mejor manera con los demás se creó este café-bar adecuado para ellas, en donde se pueden relacionar de mejor manera.

Esta idea es la primera que se da en Colombia, igualando lo hecho en países como: Canadá, España, Francia, Inglaterra y Nicaragua.

El objetivo y sus características

Un grupo de jóvenes bogotanos decidieron crear este café-bar con el fin de que las personas con discapacidad auditiva puedan compartir con sus familias y amigos sin ninguna clase de limitación.

Entre las características de este espacio se encuentra su piso, creado con una madera especial que les permite a las personas poder sentir 100 tipos de vibraciones musicales, entre las cuales se incluyen instrumentos como el bajo y la voz de los cantantes.

Otras de las adecuaciones que se le hizo a este lugar son los vídeos de las canciones, tienen letras en lenguaje de señas que van de la mano con las vibraciones en el piso.

De igual manera, cada mesa cuenta con un interruptor que ejerce como llamado para los meseros, que sufren de discapacidad auditiva.

Para toda clase de público

Pese a que el ‘Sin Palabras’ está dedicado para las personas con pérdida de audición, también pueden asistir quienes si escuchan con normalidad, puesto que será toda una experiencia nueva.

“Para las personas que sí escuchan el simple hecho de pedir ya es una experiencia. ¿Cómo hago para pedir un café, si no sé la lengua de señas? ¿Cómo hacen para adaptarse a esta situación todos los días, en el bus, en la panadería, en la zapatería? Es ponerme en los zapatos de ellos”, indicó Cristian Melo, uno de los creadores de este lugar, en entrevista con el portal Colombia-inn.

Entre las actividades culturales que se pueden realizar en este lugar se encuentra la poesía, cine para sordos y cuentería. Además, se cuenta con intérpretes para las personas oyentes.

Este café se encuentra ubicado en la carrera séptima con calle 57 en Bogotá, siendo esta una de las zonas en donde se encuentran varios bares importantes de la ciudad.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Tags: Bogotá Café bar Sin Palabras Café-bar Colombia
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (2)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Reacciones
Aprende (25)
Descubre (1)
Enamora (1)
Inspira (2)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Conoce Moniquirá, el municipio en Boyacá considerado como el más dulce de Colombia La Nota Positiva

Así es Moniquirá, el lugar más dulce de Colombia

9 de octubre de 2025
Playas de Colombia

7 playas paradisíacas de Colombia para disfrutar la semana de receso en octubre

5 de octubre de 2025

La Guajira se proyecta como referente mundial con su estrategia de promoción turística

28 de septiembre de 2025
El número de calorías de la bandeja paisa, tamal y otros platos colombianos

¿Dónde está la bandeja paisa más grande de Colombia?

22 de septiembre de 2025
Las 6 sopas y caldos más famosos de Colombia

Las 6 sopas típicas de Colombia que conquistan con su sabor único

10 de septiembre de 2025

Los 8 de los pueblos más bonitos de Boyacá

9 de septiembre de 2025
Artículos recientes
  • Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento
  • Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió
  • Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá
  • Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres
  • De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio