viernes, julio 25
  • Incio
Comparte noticias 24 horas
Aprende Descubre Enamora Inspira Motiva
Holístico
La Nota Positiva
  • Actualidad
    • Caricaturas
  • Deportes
  • Los buenos somos +
    • Podcast
  • Marcas en el corazón
  • Vacunación en Colombia
Imágenes: Twitter @ElTerminalNeiva / Facebook/FiestasVirgenDelCarmen

Colombia celebra la fiesta de la Virgen del Carmen, la patrona de los conductores

37
Categorías:Colombia me encanta

La primera relación que se hace con la Virgen del Carmen es con los transportadores, de quienes es la patrona.

Cada 16 de julio, en Colombia se le rinden tributo a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los conductores, de los Bomberos y la reina de las Fuerzas Armadas de Colombia. En muchas ciudades, municipios y veredas del país, es costumbre hacer una gran celebración pero debido al brote de COVID-19, los feligreses tendrán que celebrar en casa.

Departamentos como: Boyacá, Barranquilla, Cundinamarca y Tolima, en donde cada año esta conmemoración toma mayor fuerza, tuvieron que cancelar esta festividad. Sin embargo, los fieles le rinden homenaje con devoción, amor y fe hacia su patrona. (El colombiano que vive a punta de tamales y mariachi en Dubái ¡Ingenio criollo!)

Así nació esta importante celebración en el país

En 1911, llegan los primeros sacerdotes a establecer la orden de Carmelitas Descalzos, con lo que empieza así la devoción a la Virgen del Carmen. No hay una fecha exacta del comienzo de la celebración en su honor, Sin embargo, desde 1606, cuando llegó la orden Carmelita a Bogotá, esta festividad ya existía.

La veneración a la Virgen del Carmen remonta al grupo de ermitaños que se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, en Israel, después de las cruzadas. Allí formaron la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo (carmelitas). Se dice que el 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se le apareció a San Simón Stock, superior general de la Orden, a quien le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita.

5 datos de la Virgen del Carmen

Es la patrona de nuestros héroes

La virgen es la patrona de la Policía Nacional, del Ejército Nacional, de los marineros y de los conductores en el país. Llegó a territorio colombiano con los marineros que hicieron parte de la expedición de Cristóbal Colón, aunque los primeros frailes de la Orden de las Carmelitas Descalzas arribaron al país en 1911. (Así funcionan las nuevas ambulancias del Ejército para sus ‘Héroes Caninos’)

Hay un amor muy grande por la Virgen del Carmen en Boyacá, Bolívar, Quindio y Cundinamarca, en todos los departamentos en general, porque esta Virgen simboliza una madre y protectora que guía a la familia y acompaña a los transportadores. 

Este año la celebración será de forma virtual

Los tradicionales desfiles este año no pudieron realizarse debido al aislamiento obligatorio. Sin embargo, con misas virtuales y procesiones sin gente, los fieles en diferentes partes del país conmemoran a la virgen. Las Iglesias realizarán misas virtuales para que los interesados puedan celebrar el 16 de julio de manera remota. (En Jenesano (Boyacá), los trueques de alimentos son clave para impulsar la economía)

Por el canal de YouTube de la Arquidiócesis de Manizales se celebra hoy el Día de la Virgen del Carmen, se están transmitiendo las actividades desde las 7:00 de la mañana, incluso a las 4:00 de la tarde se emitirá la procesión con la imagen de la virgen, sin fieles, por las calles del barrio El Carmen.

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
Tags: Colombia Conductores iglesia Virgen del Carmen
gnewsbtn
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Reacciones
Aprende (5)
Descubre (3)
Enamora (0)
Inspira (21)
Motiva (8)
Artículos Relacionados
Cundinamarca

¿Qué significa Cundinamarca? El origen indígena del nombre de este emblemático departamento

7 de julio de 2025
Tren de la Sabana

Tren de la Sabana: precios, horarios y cómo comprar los tiquetes para este plan turístico

3 de julio de 2025
Cascada de las tinajas

Así puede llegar a la cascada termal más alta de Colombia: un tesoro natural escondido en Boyacá

2 de julio de 2025
Agua de panela

¿Aguapanela o agua de panela? La RAE resuelve el debate sobre esta bebida colombiana

1 de julio de 2025
Festival Folclórico Colombiano

Ibagué celebra el 51° Festival Folclórico Colombiano con más de 60 actividades culturales

20 de junio de 2025
Lechona

Bogotá celebra la cuarta edición del Festival de la Lechona con sabor, cultura y tradición

19 de junio de 2025
Artículos recientes
  • Depresión en adultos mayores: el poder de la terapia y el apoyo social para recuperar el bienestar
  • Licencia de paternidad de 120 días: una apuesta por la equidad y el cuidado desde el inicio
  • Donar sangre salva vidas: mitos, beneficios y requisitos que todos deben conocer
  • ¿Cuándo un rasgo de personalidad se convierte en un trastorno? Claves para detectarlo a tiempo
  • Tipos de contrato en Colombia: guía esencial para impulsar el talento y proteger a su empresa
Todos los derechos reservados. © 2021 Copyright Emotions Media Group.
Intenet Venezuela Olimpiadas Colombia Tokio
  • Incio