Categories: Colombia me encanta

Colombia buscará que Chicamocha y Sumapaz sean declarados Patrimonio de la Humanidad

Así lo anunció el presidente de Colombia, Iván Duque, en una labor de la mano con el Ministerio del Medio Ambiente.

La belleza de la biodiversidad de Colombia va en búsqueda de un nuevo reconocimiento de la UNESCO, según anuncio el presidente Iván Duque por medio de sus redes sociales. En su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que “desde el Gobierno Nacional y con el Ministro de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Carlos Correa, vamos a trabajar intensamente para que el Cañón del Chicamocha y el Páramo de Sumapaz sean declarados Patrimonio de la Humanidad. Se trata de dos lugares mágicos de nuestro país que debemos proteger”. (Se autoriza el ingreso al Parque de los Nevados y este santuario lo festeja con nieve)

Cualidades especiales

 

Ambos sitios propuestos son espacios naturales con características muy especiales para ser declarados como Patrimonio de la Humanidad. El de Sumapaz es el páramo más grande del mundo con una extensión total de 333.420 hectáreas, de acuerdo a los datos del Instituto Alexander von Humboldt en 2012. De allí, 142.112 hectáreas están protegidas bajo la figura de Parque Nacional Natural Sumapaz. Ubicado en Bogotá, es una de las fuentes hídricas más valiosas de Colombia.

El Cañón del Chicamocha busca ser patrimonio gracias a la exhibición de belleza que tiene con sus paisajes y cuya naturaleza agreste la hace un destino muy especial. Este nació excavado del río Chicamocha, cuyo recorrido está entre los departamentos de Boyacá y en su mayoría por Santander. La mayor profundidad de esta maravilla se encuentra entre los municipios de Aratoca, Cepitá, Los Santos y Jordán, aproximadamente a una hora de Bucaramanga. (Santuario de osos de anteojos más grande del mundo entra a la lista de áreas protegidas)

Sitios que son patrimonio

 

¿Por qué visitar el Parque Nacional del Chicamocha?

?Somos un lugar que permite el distanciamiento social.

?Puedes…

Publicado por Parque Nacional del Chicamocha en Sábado, 12 de septiembre de 2020

Colombia tiene 9 lugares que ya fueron considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata del puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena, el Parque Nacional Natural de los Katíos,  Santa Cruz de Mompox, el Parque Arqueológico de San Agustín,  el Parque Arqueológico de Tierradentro, el Santuario de Flora y Fauna de Malpelo, el Paisaje Cultural Cafetero Colombiano, el Qhapac Ñan del Sistema vial andino y el Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete.

Precisamente, Chiribiquete fue el último que el 1 de julio de 2018 recibió ese reconocimiento como patrimonio por parte de la UNESCO, en un largo proceso que destacó los espectaculares paisajes y la riqueza ejemplar. Luego de que fue catalogado a nivel mundial se decidió ampliarlo como parque natural a 1,5 millones de hectáreas. Ahora el Cañón de Chicamocha y el Páramo de Sumapaz buscarán su espacio en esta lista. (Restaurarán el Parque Forestal Embalse Neusa con más de 95 mil árboles)

 

Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com

Redaccion

Comments are closed.

Share
Published by
Redaccion
Tags: Cañón de ChicamochaColombiaIván DuquePáramo de SumapazPatrimonio de la humanidad

Recent Posts

  • Marcas en el corazón

Historias sobre ruedas: 4 de cada 10 conductores en Colombia usan sus préstamos para cuidar el vehículo que les da el sustento

En Colombia, los conductores están aprovechando nuevas alternativas financieras para fortalecer su independencia económica. De acuerdo con datos de inDrive…

1 mes ago
  • Los buenos somos +

Rifó su carro para pagar operación a su hija y el ganador se lo devolvió

Un gesto de solidaridad pura conmovió a Latinoamérica. El amor de un padre por sus hijos es un lazo que…

1 mes ago
  • Actualidad

Así puede descubrir la magia que esconden los barrios de Bogotá

Bogotá estrena nuevos capítulos de ‘Bogotario’, la serie que redescubre la ciudad Canal Capital presenta una nueva temporada de Bogotario,…

1 mes ago
  • Sin categoría

Después de los 45: cómo detectar a tiempo los cánceres ginecológicos más comunes en mujeres

Expertos destacan la importancia de la detección temprana y el control ginecológico en mujeres en edad de menopausia. Hablar de…

1 mes ago
  • Actualidad

De la alerta a la acción: Colombia avanza hacia una cultura empresarial de ciberseguridad e inteligencia artificial ética

Ciberespionaje e IA generativa: dos amenazas que crecen en el entorno empresarial colombiano El más reciente informe global de Verizon…

1 mes ago
  • Marcas en el corazón

Lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia

La Corporación Universitaria Iberoamericana (IBERO), en alianza con ICETEX, anunció la apertura de 99 becas virtuales dirigidas a bachilleres y…

2 meses ago