Imagen: Twitter @SubRedSur
Las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del país no están al límite de su abastecimiento y por fortuna los ventiladores importados para ampliar esta cobertura ya están llegando al país. En la primera semana de junio se inició la distribución de los primeros 92 ventiladores adquiridos por varias zonas del país y el gerente para la Atención Integral de la pandemia del actual coronavirus, Luis Guillermo Plata, indicó que se están negociando 1.500 más, para llegar a un total de 6.228 ventiladores disponibles para este año. (10 proyectos de ventiladores y respiradores de ingenio colombiano que salvarán vidas)
Sin embargo, el incremento en las cifras que hasta el 07 de junio correspondían a 15.322 recuperados, 39.236 contagiados, 1.259 muertes y 410.719 muestras procesadas; hicieron que el presidente Iván Duque aprobara un decreto para agilizar el proceso de producción de ventiladores nacionales y sus respectivas pruebas. El mandatario explicó que el Ministerio de Salud expidió una resolución sobre ventiladores de prototipo producidos en el país, que “no han entrado a su experimentación con personas, pero en la medida en que vayamos dando esos pasos, también serán otra herramienta a disposición”. (Producir en serie ventiladores de bajo costo une a Indumil y la Universidad de la Sabana)
Los ventiladores mecánicos importados correspondientes a la primera compra que se hizo (los 92 mencionados anteriormente) se han entregado en ciudades con mayor necesidad actual en las UCI, como ha sido Cartagena (Bolívar), Tumaco (Nariño), Buenaventura y Cali (Valle del Cauca), Villavicencio (Meta) y Quibdó (Chocó). (Shakira envía ventiladores para respiración asistida y le cumple a su ciudad natal)
Plata ha explicado a los colombianos en alocución con el presidente Duque, que adquirirlos ha sido complejo pero se ha logrado, teniendo en cuenta que este tipo de ventiladores son un producto que están solicitando más de 190 países en todo el mundo, de ahí la importancia de facilitar las normas y apoyar los procesos para producir los nacionales. El funcionario indicó que este mes de junio se espera la llegada de otros 1.026 ventiladores, en julio 2.641, en agosto 587 y en septiembre 60 adicionales.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…