Imagen de referencia: wikipedia.org
Con la medida del cierre de colegios en el país desde el mes de marzo y con el inicio de clases virtuales, muchas familias no tienen la capacidad para comprar un computador para que sus hijos puedan seguir recibiendo las clases.
Estas dos historias nos llegaron al correo tunota@lanotapositiva.com, dos familias de escasos recursos que buscan a colombianos de buen corazón quienes puedan o tengan computadores de segunda para que sus hijos puedan tomar las clases y seguir con su proceso de aprendizaje. (Taxista buscó por toda la ciudad al dueño de una maleta que la había dejado en su carro)
Si sabes de alguien que los pueda ayudar, puedes escribirnos a nuestro correo tunota@lanotapositiva.com
Ana Cecilia Duarte es madre de dos hermosos niños, uno de 15 meses de nacido y una niña que cumple los 14 años el próximo 14 de junio, la mayor cursa grado octavo, pero no ha sido fácil tomar las clases virtuales:
“Le toca desde mi celular la verdad no es muy bueno en muchas ocasiones queda sin recibir la clase porque ni celular no la deja descargar el programa por lo que es de los viejos”, expresó Ana Cecilia en su correo enviado a La Nota Positiva.
En estos momentos Ana se encuentra sin trabajo y ella quisiera darle la sorpresa a su hija de cumpleaños para que pueda seguir tomando las clases virtuales. (Colombia fortalece sistema educativo con modelo de formación finlandés)
Edison Fernándo Murcia es otro colombiano que está buscando un computador, pero esta vez es para su sobrino Keiner, que viven en Florencia, Caquetá. El pequeño tiene 10 años y está cursando cuarto de primaria en el colegio Ciudadela Educativa Siglo XXI.
“Mi mamá vive con mi sobrino y desde el celular de ella, Keiner hace las tareas que le envía la profesora, yo no le he podido comprar un computador de segunda, ya que estoy sin empleo por la culpa de la pandemia”, expresó Edison Fernándo Murcia en su correo enviado a La Nota Positiva.
Si tienes alguna nota positiva que quieras compartir, escríbenos a: tunota@lanotapositiva.com
El huevo es uno de los alimentos más consumidos en Colombia gracias a su alto valor nutricional, versatilidad y bajo…
Si está buscando un plan diferente para el fin de semana en Bogotá o Cundinamarca, el Tren de la Sabana…
En el corazón de Boyacá se esconde una joya natural poco conocida: la Cascada de las Tinajas, reconocida por ser…
Uno de los sabores más representativos de Colombia es, sin duda, el de la tradicional aguapanela o, como aclara la…
La Fundación Bill y Melinda Gates anunció una donación histórica de 1.600 millones de dólares para apoyar la labor de…
Este fin de semana, Canal Capital presenta “Surfer Rosa” y “Nada que curar: Pasionaria”, dos relatos poderosos que promueven el…